América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Hallan tarro de cianuro en la casa donde murió testigo clave de caso Odebrecht

Hallan tarro de cianuro en la casa donde murió testigo clave de caso Odebrecht

noviembre 19, 2018
Instagram.com/memorist_

Instagram.com/memorist_

La Fiscalía colombiana halló un tarro con cianuro en la casa del ingeniero Jorge Enrique Pizano, testigo clave en el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, quien falleció de un infarto tres días antes de que su hijo muriese envenenado con ese tóxico.

Mira también: ¿Qué se conoce? Detalles tras envenenamiento del hijo de testigo clave en caso Odebrecht

El tarro estaba envuelto en una bolsa plástica y guardado debajo del lavamanos de un baño auxiliar de la casa, ubicada cerca de Bogotá y a la que se había mudado poco antes Pizano padre, explicó el Delegado para la Seguridad Ciudadana, Luis González.

Los equipos de la Fiscalía inspeccionaron toda la casa hasta que hallaron el tarro, que fue traslado con todos los protocolos necesarios “para no contaminar” la evidencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Notícias Novinhas (@noticiasnovinhas) el 15 de Nov de 2018 a las 1:00 PST

Actualmente, los equipos especializados de la Fiscalía trabajan para buscar “trazas biológicas que permitan identificar” restos de ADN o huellas, agregó González.

Pizano padre, que sufría un cáncer y falleció el pasado ocho de noviembre de un infarto, estaba considerado como un testigo clave en el caso Odebrecht ya que era interventor de la carretera Ruta del Sol II, cuyo socio mayoritario era la empresa brasileña.

Te puede interesar: Endurecen el pulso: ¿Por qué los estudiantes en Colombia se toman las calles?

En agosto pasado, Pizano dio una entrevista a Canal Uno que fue emitida tras su muerte y en ella reveló que el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, conocía desde 2015, antes de asumir el cargo, las irregularidades en la licitación para la construcción de Ruta del Sol II.

A su muerte, y como es preceptivo en Colombia cuando alguien fallece en su domicilio, le fue practicada una necropsia en el hospital en que fue atendido, cuyos resultados muestran que Pizano falleció de un infarto.

Su hijo Alejandro Pizano Ponce de León, falleció tres días después envenenado con cianuro que estaba en una botella de agua saborizada que encontró en el escritorio de su padre en su casa, a la que acudió tras sus funerales.

Por eso, Medicina Legal ordenó un análisis a los tejidos extraídos al cuerpo de Pizano padre que descartaron que fuera envenenado con cianuro.

Según detalló González, los investigadores ya han ubicado el establecimiento comercial en que se vendió el cianuro hallado en casa de los Pizano, que está ubicado en Bogotá.

En este sentido, afirmó que desde el primero de agosto hasta el momento se han vendido en esa tienda 12 tarros de cianuro iguales al encontrado en casa de los Pizano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alejandro Pizano Ponce de León (@memorist_) el 11 de Feb de 2018 a las 4:46 PST

“Se pudo establecer que seis de los tarros dice quién es el comprador y en seis no”, añadió González que subrayó que están trabajando con las cámaras de seguridad para ver si se puede ubicar al comprador.

Las acusaciones han ido creciendo contra el fiscal Martínez desde que se hizo público el caso, puesto que en 2015 era abogado del conglomerado bancario Grupo Aval, que a su vez es socio mayoritario de la Corporación Financiera Colombiana S.A (Corficolombiana).

Pizano era en 2015 responsable del control financiero de la Ruta del Sol II, que comunica el centro con el norte del país, por parte de Corficolombiana, involucrada en la obra a través de Episol S.A.S.

El Grupo Aval y Corficolombiana integran un conglomerado del industrial Luis Carlos Sarmiento Angulo, una de las personas más ricas de Colombia.

Con información de EFE.

Síguenos en Twitter ↓

 

En imágenes: Volcán de Fuego entra en erupción y obliga a masivos desalojos en Guatemala ➡ https://t.co/7bfwoEYH47 pic.twitter.com/6Tk2JwYYOT

— América Digital (@AmericaDigital) 19 de noviembre de 2018

Tags: Alejandro PizanocianuroenvenenamientohallanOdebrechttarro

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.