Carteles de campaña mostrando a los candidatos a la presidencia de Guatemala, Alejandro Giammattei, del partido Vamos, y Sandra Torres, del Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el sábado 10 de agosto de 2019 en Ciudad de Guatemala. (AP Foto/Oliver de Ros)
Los guatemaltecos acuden este domingo 11 de agosto a las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que enfrentaban a la exprimera dama Sandra Torres con el conservador Alejandro Giammettei en una nación castigada por la pobreza, el desempleo y la emigración.
Giammattei, que representa al partido conservador Vamos, se ha ganado una reputación de ser duro con el crimen y quiere reintroducir la pena de muerte.
*Lea también: Chile traspasó de Tacna a Lima el centro de visado para venezolanos
El médico de 63 años, que utiliza muletas para caminar porque padece esclerosis múltiple, se opone férreamente al matrimonio homosexual y al aborto, y defiende los valores tradicionales.
Mientras tanto, Torres estuvo casada con el expresidente Álvaro Colom (2008-2012), pero tiene una carrera propia como empresaria, en la que dirigió una compañía textil y de moda.
Su campaña se ha centrado en prometer mejoras en la educación, la sanidad y la economía. También ha propuesto un plan anticorrupción, pero su partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNES) ha sufrido un golpe porque algunos de sus candidatos a alcaldes han sido acusados de recibir contribuciones de narcotraficantes a sus campañas.
Los resultados preliminares se esperan para la noche del domingo. Hay unos 8 millones de votantes registrados en el país, pero es un desafío que la participación supere 50 %.
*Lea también: Expresidente de Panamá Martinelli declarado “no culpable” en caso de escuchas
El ganador del domingo, que asumirá el cargo el 14 de enero, tendrá entre sus retos atajar el gran flujo de migrantes que salen hacia Estados Unidos. Al menos el 1% de los más de 16 millones de guatemaltecos ha abandonado el país este año.
El presidente saliente, Jimmy Morales, firmó el 6 de julio un acuerdo con Estados Unidos que obligaría a salvadoreños y hondureños a pedir asilo en Guatemala si cruzan al país en su ruta hacia Estados Unidos. El próximo presidente tendrá que decidir si anula o cumple el acuerdo de “tercer país seguro”, que podría reducir el número de migrantes que llegan a la frontera estadounidense.
Además de la emigración, los votantes dijeron estar preocupados por la delincuencia, el desempleo, los crecientes costes de la vida y la arraigada corrupción.
BlogĐánh lửa dựa trên webNgười phản bội thủ thuật sòng bạc địa phương cóCác trang… Read More
TurinysPremijų išmokėjimas naudojantis tiesioginiu brokeriu | Immerion casino partnerio prisijungimo registracijaTeksaso holdem pokerio svetainių paieška… Read More
콘텐츠올바른 온라인 카지노를 선택하는 방법?미국의 최고급 자금 카지노 포커 변형인센티브를 결정하면 제공 할 수 있습니다미시간은… Read More
CikkekŰrlapok és szűrőrendszerek segítségével optimalizálhatja a legjobb online kaszinószámokat - Trinocasino alkalmazás letöltése MagyarországonHogyan biztosítható… Read More
Bài viếtAn toàn và bạn có thể đúng giờ Mẹo hoa hồngTrò chơi trả tiền… Read More
Bài viếtĐừng bỏ qua tất cả những câu chuyện hay nhất của chúng tôi, chúng… Read More