El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, respondió a la inquietud del grupo de más de 200 venezolanos que se encuentran varados entre las fronteras de Chile y Perú.
Al respecto, aseveró antes de ingresar al hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional el 25 de junio, que la decisión de Chile en pedir visa de turista a los venezolanos que deseen ingresar, que son trámites consulares que tienen los países y que deben ser respetados.
*Lea también: Rusia asegura que sus técnicos están en Venezuela para hacer mantenimiento a equipos
Sin embargo, manifestó que es “doloroso” observar el flujo migratorio que parte desde Venezuela y a su juicio, el reto es poder crear las condiciones y oportunidades para que los venezolanos que están en el extranjero puedan regresar al país. “Es nuestra responsabilidad para nosotros atender a esta emergencia humanitaria completa”, aseveró.
Explicó que existe “todo un esquema” para llevar a cabo la repatriación de profesionales, pero dijo que la misma entrará en vigencia después del “cese de la usurpación”.
Dijo además que se encuentran preocupados porque “la migración forzada ha colapsado los sistemas de salud de varios países”.
*Lea también: Relaciones diplomáticas entre Irán y EEUU se resquebrajan rápidamente
Por otro lado, indicó que la delegación enviada por su despacho a Bogotá para la Asamblea General de la OEA, que se celebrará del 26 al 28 de junio, ya se encuentra en Colombia.
A su juicio, el avión ruso que llegó el 24 de junio a Venezuela con personal para “realizar mantenimiento a los equipos” adquiridos por la nación sudamericana entró “sin autorización”.