INFÓRMATE

Gobierno de Argentina firma acuerdo con empresarios y sectores sociales para enfrentar crisis económica

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmó un acuerdo con empresarios, sindicatos y líderes sociales para crear una estrategia que impulse la inversión, la industria y el empleo, en un esfuerzo conjunto por resolver la profunda crisis económica que enfrenta el país.

“La idea de este acuerdo es empezar a lograr un diálogo franco para asumir los problemas que tenemos (…) un país que lleva dos años consecutivos de caída del consumo y más de veinte meses de caída de la actividad industrial”, aseguró Fernández.

Argentina atraviesa una recesión económica desde el segundo trimestre de 2018 con una inflación de 48,3% a noviembre y una depreciación de la moneda de 38% en ese lapso.

La caída del PIB fue de 2,5% en 2018, en tanto el Fondo Monetario Internacional calculó que la baja en 2019 será de 3,1%.

Para revertir este escenario, es necesario que “los industriales inviertan, que la industria crezca, que podamos exportar, que de ese modo generemos trabajo, que la economía vuelva a moverse”, explicó el presidente de centroizquierda que asumió el poder el 10 de diciembre.

El acuerdo contempla actualizar las tarifas de servicios públicos, alentar la inversión productiva y las exportaciones de valor agregado, así como facilitar el acceso al crédito bancario para la vivienda y la producción.

Al heredar una endeudada Argentina que atraviesa la peor crisis económica de los últimos 17 años, Fernández impulsó un paquete de medidas económicas e impositivas de emergencia que empezó a aplicarse esta semana.

La nueva normativa incluye un gravamen de 30% a la compra de dólares, un impuesto de 30% a las compras en el exterior con tarjetas de crédito y a los viajes al extranjero, así como un alza de impuestos a los sectores altos y medios.

Foto: AFP

También se prevén gravámenes a las exportaciones agrícolas, con un máximo 33% para la soja, el principal producto de exportación. Esto puso en alerta al poderoso sector agrario, el único que creció en el último año.

Sin embargo, el jueves la bolsa registró una fuerte ganancia de 5,92%. Según analistas financieros, los inversionistas mostraron así su beneplácito de no cargar solos con el peso del ajuste.

Fernández espera que las directrices que logre con los empresarios y sindicatos “puedan convertirse en políticas públicas operativas y de inmediata implementación” para la discusión en 2020 del presupuesto nacional.

América Digital / AFP

Share

POST RECIENTES

Take pleasure in 5 knights $step 1 put Fluffy Favourites Real money Slots

BlogsWelcome to the best listing of $5 Put Finest Casinos on the internet NZTips for… Read More

febrero 23, 2025

Animal Slots: Capital One sign up bonus Play Totally free Animal Inspired Online Slot machine games

ContentCapital One sign up bonus - Popular Casino games for people ParticipantsBetter Gambling enterprises the… Read More

febrero 23, 2025

Tragamonedas De Big Pokie gana chile 2025 balde En internet 601 Juegos de Casino Regalado

ContentJugaBet es el nuevo patrocinador de Colo Colo desplazándolo hacia el pelo posiblemente habrá bonos… Read More

febrero 23, 2025

Nätcasino NetEnt gratissnurr utan insättningscasino Förtecknin 50+ Lokalisera Sveriges Ultimat Nätcasino 2024

ContentNetEnt gratissnurr utan insättningscasino: Trustly Casino Inte med Svensk perso KoncessioAnsvarsfullt Spelande Samt Utmärkt SpelarskyddBästa… Read More

febrero 23, 2025

$5 Deposit Local casino Us Have fun with $twenty five, $40, $fifty, otherwise $80 bonus!

PostsSimple tips to gamble Bejeweled dos 100 percent free video game onlineDeposit $5 Rating $25… Read More

febrero 23, 2025

Gonzos Journey Megaways Demo Gamble Free Harbors from the play wild heist at peacock manor Great com

PostsPlay wild heist at peacock manor - Very first Thoughts of the Gonzo’s Trip On… Read More

febrero 23, 2025