INFÓRMATE

Gobierno de Argentina firma acuerdo con empresarios y sectores sociales para enfrentar crisis económica

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmó un acuerdo con empresarios, sindicatos y líderes sociales para crear una estrategia que impulse la inversión, la industria y el empleo, en un esfuerzo conjunto por resolver la profunda crisis económica que enfrenta el país.

“La idea de este acuerdo es empezar a lograr un diálogo franco para asumir los problemas que tenemos (…) un país que lleva dos años consecutivos de caída del consumo y más de veinte meses de caída de la actividad industrial”, aseguró Fernández.

Argentina atraviesa una recesión económica desde el segundo trimestre de 2018 con una inflación de 48,3% a noviembre y una depreciación de la moneda de 38% en ese lapso.

La caída del PIB fue de 2,5% en 2018, en tanto el Fondo Monetario Internacional calculó que la baja en 2019 será de 3,1%.

Para revertir este escenario, es necesario que “los industriales inviertan, que la industria crezca, que podamos exportar, que de ese modo generemos trabajo, que la economía vuelva a moverse”, explicó el presidente de centroizquierda que asumió el poder el 10 de diciembre.

El acuerdo contempla actualizar las tarifas de servicios públicos, alentar la inversión productiva y las exportaciones de valor agregado, así como facilitar el acceso al crédito bancario para la vivienda y la producción.

Al heredar una endeudada Argentina que atraviesa la peor crisis económica de los últimos 17 años, Fernández impulsó un paquete de medidas económicas e impositivas de emergencia que empezó a aplicarse esta semana.

La nueva normativa incluye un gravamen de 30% a la compra de dólares, un impuesto de 30% a las compras en el exterior con tarjetas de crédito y a los viajes al extranjero, así como un alza de impuestos a los sectores altos y medios.

Foto: AFP

También se prevén gravámenes a las exportaciones agrícolas, con un máximo 33% para la soja, el principal producto de exportación. Esto puso en alerta al poderoso sector agrario, el único que creció en el último año.

Sin embargo, el jueves la bolsa registró una fuerte ganancia de 5,92%. Según analistas financieros, los inversionistas mostraron así su beneplácito de no cargar solos con el peso del ajuste.

Fernández espera que las directrices que logre con los empresarios y sindicatos “puedan convertirse en políticas públicas operativas y de inmediata implementación” para la discusión en 2020 del presupuesto nacional.

América Digital / AFP

Share

POST RECIENTES

Desarrollo de estas Slots en línea Biografía de las Slots

ContentCriterios de software con el fin de casinos acerca de líneaVentajas sobre participar máquinas tragamonedas… Read More

abril 2, 2025

Enjoy 100 casino SlotsMillion bonus code percent free Slots On the web, Finest Las vegas Casino Position Demos

PostsCasino SlotsMillion bonus code: Hyper Connect™In which can i gamble slots 100percent free?Getting to know… Read More

abril 2, 2025

Affirmed Analysis slot games Twisted Circus and Genuine Gambling enterprise Get 2025

PostsI champ confirmed recommendations | slot games Twisted CircusIs Slottica Local casino Customer service Elite?Slottica… Read More

abril 2, 2025

Burning Hot Demo Păcănele Când = trifoi sălbatic;

ContentCâștiguri Hot Deasupra 5 Dazzling Hot Gratis!Păcănele Ce Fructe FruitsAşchie Samurai Cazino Bonusurile sunt https://vogueplay.com/ro/monkeys-money-slot/… Read More

abril 2, 2025

Joker Great time Bonanza Slot Remark & reel king slot machines 100 percent free Demo

BlogsReel king slot machines - Free Ports & Trial GameSymbols and costsSelecting the right Volatility… Read More

abril 2, 2025

Críticas De Slots Infantilidade Casino

ContentPosso Bempregar Rodadas Acostumado Com Conformidade Bônus Sem Entreposto E Alcançar Algum Puerilidade Verdade?Bônus Sem… Read More

abril 2, 2025