Una investigación internacional ha identificado 124 variantes genéticas asociadas con la disposición de una persona para asumir riesgos y ha demostrado que los genes apenas suponen entre un cinco y un nueve porciento de la predisposición a ser más temerarios.
“De un padre y una madre alta, es muy probable que nazca un hijo alto, porque el 80 % es genética, pero de un padre y una madre temerarios no necesariamente saldrá un hijo con tendencia al riesgo, porque la genética tiene poca influencia, entre un cinco y un nueve porciento solo”, explicó a EFE Arcadi Navarro, investigador del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-Csic), uno de los centros que ha participado en el estudio.
Mira también: Gracias a la realidad virtual: médicos podrán simular intervenciones antes de entrar las cirugías
Los resultados del trabajo, que publica la revista Nature Genetics, arrojan luz sobre cómo los factores genéticos interactúan, pero en poca proporción, con las variables ambientales para afectar a la tolerancia al riesgo y a las conductas de riesgo.
Y demuestra que, “si bien entre las especies animales la genética sí es importante en el grado de riesgo, por ejemplo un ratoncito es menos arriesgado que un tigre, entre los humanos no hay diferencias genéticas significativas que aboquen a ser más o menos temerario”.
Te puede interesar: Tener una hermana ‘habladora’ evita la depresión, descubre estudio
De ello se deduce, según Navarro, que “más del 90 % de la tendencia humana al riesgo es ambiental, de educación o circunstancial”.
Navarro resaltó que se trata de uno de los mayores trabajos genéticos hechos hasta ahora porque se basa en datos genéticos de más de un millón de personas europeas.
El grupo de investigación español también realizó experimentos conductuales con los tres mil voluntarios, como someterles a juegos de apuestas para ver si apostaban más o menos dinero, además de preguntarles sobre si se atreverían a montar una empresa como autónomo o sobre los deportes que practicaban, para ver si eran de más o menos riesgo, si bebían alcohol, consumían drogas o tenían otras conductas temerarias.
“Las variantes genéticas asociadas con la tolerancia general al riesgo tienden a asociarse con comportamientos apresurados, el consumo de alcohol, tabaco y cannabis, y con inversiones dinerarias y actividades sexuales más arriesgadas”, indicó en un comunicado Jonathan Beauchamp, responsable de la coordinación del estudio y profesor adjunto de Economía en la Universidad de Toronto (Canadá).
Con información de EFE.
Síguenos en Twitter↓
ContentLord of the ocean Slot sem bônus de depósito: Ready to play Leprechaun's Luck Cash… Read More
PostsMidas Golden Contact - 50 free spins golden sphinxGreatest Gambling enterprises Offering NextGen Gaming Game:Games… Read More
Content✔ O E É A lembrança De BOAS-VINDAS HotSlots? | Slot de cassino buffaloCasinos Com… Read More
ArticlesVSO Gold coins: Play with a virtual Money EquilibriumSlots By BooongoFruiterra Fortune position remark 🥝More… Read More
With regards to the words which you acknowledged, you might have to shelter wagering standards… Read More
BlogsSearched Posts | beach party hot slot onlineReal cash SlotsPrecisely what do players score out… Read More