América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Fuerza Pública logró frustrar 94 atentados durante el paro armado del ELN

Fuerza Pública logró frustrar 94 atentados durante el paro armado del ELN

Las autoridades de Colombia revelaron que un militar falleció y siete policías resultaron heridos en medio del paro armado de tres días del ELN.

febrero 17, 2020
Fuerza Pública logró frustrar 94 atentados durante el paro armado del ELN. Foto: AFP

Fuerza Pública logró frustrar 94 atentados durante el paro armado del ELN. Foto: AFP

Las autoridades colombianas informaron que durante los tres días de paro armado del grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murió un militar y se evitaron casi un centenar de ataques.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Navarro, señaló que entre el 14 y el 17 de febrero la inteligencia militar neutralizó 94 de las 117 acciones terroristas que tenía previstas el ELN en diferentes zonas del territorio colombiano.

“La inteligencia militar detectó estas acciones y en estos hechos murió un militar y siete policías resultaron heridos en diferentes partes del país, especialmente en los departamentos de Arauca, César, Chocó y Norte de Santander y en la frontera con Venezuela”, agregó Navarro.

En los llamados paros armados la guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos y personas por las carreteras y amenaza con ataques a quienes transiten por las vías, incluidas las caravanas escoltadas por el ejército. El último paro armado del ELN había sido un año atrás.

Navarro dijo que a pesar de que con estas acciones el ELN buscó amedrantar a la población civil, “Colombia siguió desarrollando sus actividades cotidianas en todo el territorio”.

Asimismo, el comandante resaltó que la Fuerza Pública y advirtió que “seguiremos combatiéndolos con todo el rigor para mermar sus acciones terroristas y que de una vez por todas dejen de atacar a la población” al tiempo que señaló que en lo que va del año han sido capturados 62 miembros de esa guerrilla.

Guerrilla del ELN en Colombia anunció paro armado en el país. Foto: América Digital /Archivo

A su vez, el ELN publicó en su página de internet que el paro armado de tres días se cumplió con éxito, pero no dio a conocer un balance sus acciones.

“Felicitamos al pueblo colombiano trabajador y explotado por el capitalismo por el buen comportamiento de no sabotear ni colocar en riesgo sus vidas y bienes. Nuestra acción de paro armado culmina con total éxito”, sostuvo la guerrilla en un comunicado de siete puntos.

Las autoridades militares colombianas se habían declarado en máxima alerta tras el anuncio del paro armado del ELN.

Desde julio el ELN ha realizado varios atentados, especialmente contra militares y policías. Además de cometer secuestros, ha atacado decenas de veces la infraestructura de la petrolera estatal Ecopetrol, según las autoridades.

El ELN inició conversaciones de paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en 2017 en Cuba, aunque ambas partes nunca pudieron acordar un alto el fuego.

Los diálogos con el actual presidente Iván Duque están congelados. El mandatario ha dicho en varias oportunidades que hasta que el ELN no libere a las personas que mantiene secuestradas y deje de cometer ataques no volverán a dialogar.

El grupo nació en 1965 como un proyecto político inspirado en la revolución cubana y tiene en la actualidad unos 2.400 combatientes, según Navarro.

América Digital / AP / EFE

Tags: ataquesAtentadosColombiaEjércitoELNELN paro armadoFuerza PúblicaGobiernoGuerrillaorden públicoregiones

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.