Una nueva fosa clandestina con al menos 166 cráneos y otros restos humanos fue localizada en el violento estado mexicano de Veracruz, informó el fiscal estatal, Jorge Winckler.
El funcionario reveló a la prensa que hace un mes se iniciaron trabajos de revisión en una fosa de 300 metros cuadrados.
Mira también: Cadena de sismos en Ecuador, Panamá y Chile se registró en menos de una hora
Aunque no dio a conocer la ubicación exacta, hace un par de semanas el colectivo Solecito, organización de búsqueda de personas desaparecidas, reportó que recibió informes de una megafosa en el puerto de Veracruz.
Fiscalía localiza fosa clandestina con restos de al menos 166 personas pic.twitter.com/Lip0WgRjOW
— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) 6 de septiembre de 2018
Se trata del segundo cementerio clandestino más grande en la entidad, pues el primero fue localizado hace dos años en el predio conocido como Colinas de Santa Fe en el puerto de Veracruz, donde el colectivo Solecito ubicó 299 cuerpos sepultados.
Winckler explicó que hasta el momento se han encontrado 166 cráneos y otros restos inhumados clandestinamente, los cuales se presume tenían dos años. Se han recabado más de 200 prendas de vestir, 114 identificaciones, así como otros objetos personales de las víctimas.
Te puede interesar → Burt Reynolds, la estrella de los setenta, muere a los 82 años
Adelantó que se les presentará a los colectivos de búsqueda y de familiares de desaparecidos un catálogo fotográfico de lo que se ha encontrado a más tardar la siguiente semana.
Todo el reconocimiento a mis compañeros peritos, fiscales y policías, 30 días de trabajos ininterrumpidos. #EquipoFGE??? #Veracruz pic.twitter.com/5m5oCJdedb
— Jorge Winckler Ortiz (@AbogadoWinckler) 6 de septiembre de 2018
“Se exhorta a todas las personas que tienen un familiar desaparecido y que aún no han presentado denuncia a acercarse a la Fiscalía General del Estado para tomar muestras para la creación de perfiles genéticos“, declaró.
Asimismo, precisó que se solicitó la colaboración de la División Científica de la Policía Federal a fin de identificar estos restos.
En la última década, el estado Veracruz, en el oriente de México, ha estado sumido en una guerra entre carteles de la droga y una lucha encarnizada en su contra por parte de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) que deja anualmente un promedio de mil muertos.
Con información de: EFE
Síguenos también en Twitter ↓
“Me voy a estrellar”: las últimas imágenes de las víctimas del fatídico accidente en Bogotá
https://t.co/9rfZ4x60ay pic.twitter.com/2xcIQVZvtY
— América Digital (@AmericaDigital) 6 de septiembre de 2018