El FNI preveé una desaceleración económica del 5.2% en Latinoámerica. Foto: EFE
El Fondo Monetario Internacional (FMI) está abierto a renegociar el programa de préstamos otorgado a Argentina, cuando el nuevo Gobierno del presidente electo Alberto Fernández tome posesión y le presente su plan económico.
“Estamos a la espera del diálogo con el Gobierno argentino para construir un diseño de un programa del FMI, si es que así lo requiere. El FMI tiene un programa de financiación con Argentina por importe de 57.000 millones de dólares, de los que 44.000 millones ya han sido desembolsados”, indicó Alejandro Werne, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Frente a la disposición del Fondo a aceptar un aplazamiento de los pagos del préstamo, el funcionario del organismo aseguró que se trata de una “manera de operar tradicional” del FMI la suscripción de “nuevos programas con los que, en algunos casos, los nuevos desembolsos ayudan a mitigar la carga de los repagos del programa anterior”.
En ese sentido, el director resaltó que recientemente el organismo con sede en Washington ha suscrito nuevos programas con Jamaica o Honduras.
Pero para abordar un eventual nuevo programa, el FMI requiere que el Gobierno argentino presente su plan económico propio “consistente, que lleve al restablecimiento de los balances internos, externos, etc. Esos programas pueden ser apoyados con financiación del FMI”.
“Ha habido una llamada telefónica entre el presidente electo, Alberto Fernández, y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, hace algunas semanas y, después de eso, no hemos tenido contacto”, ha asegurado Werner, quien ha manifestado “la mejor disposición del Fondo para trabajar con ellos”.
El presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri, alcanzó con el FMI un acuerdo para recibir un préstamo de 56.300 millones de dólares en 2018.
A finales de noviembre, el peronista Fernández, que asumirá la presidencia del país suramericano el próximo 10 de diciembre, se mostró partidario de que el país no aumente la deuda con los 11.000 millones de dólares que el Fondo debe entregar a Buenos Aires como último pago de ese préstamo.
Argentina acumula una deuda pública de 314.315 millones de dólares, de los que casi 44.000 millones corresponden al préstamo del FMI.
ContentBeste Norske Online Casino igang 2025 - akkurat herSpilleverandørenHva er disse beste nettgamblingsidene indre sett… Read More
ContentPor e jogar slots gratuitos apontar VegasSlotsOnline? 🎰Mildra Casino Online 2024 Betala Gällande Casino Tillsammans… Read More
ContentKasyno Nasze państwo - automaty online tylko i wyłącznie w całej Total CasinoPrzewodnik przy wyborze… Read More
ContentQuali sono i migliori temi di slot gratis?: mostbet accedi all'ItaliaQualora puntare alle slot machine… Read More
ContentCasinos futés FranceCazimbo CasinoCoach Versatile SamsungPetits cadeaux , ! dangers leurs salle de jeu du… Read More
ContentVegasPlus france bonus - Pardon héler le casino gratification sans nul conserve de périodes sans… Read More