América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Fiscalía venezolana abre investigación sobre presunta corrupción en Cúcuta

Fiscalía venezolana abre investigación sobre presunta corrupción en Cúcuta

El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, indicó que Rosana Barrera y Kevin Rojas serían "autores materiales" de apropiación indebida de dinero

junio 18, 2019
@MinpublicoVE

@MinpublicoVE

El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó el 18 de junio que se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido en Colombia con los ciudadanos Rosana Barreras y Kevin Rojas, presuntos señalados de haber cometido actos de corrupción con dineros destinados a ayudar a los militares venezolanos en la vecina nación.

La ANC es un órgano considerado írrito porque cuando fue invocado en mayo de 2017, no contó con la aprobación de los venezolanos vía referendo.

Calificó el hecho como “uno de los más repugnantes” que se han visto en la historia reciente porque “usando el eufemismo de la ayuda humanitaria”, un grupo de personas cuyo líder es el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, al que Saab señaló como el “autor intelectual” de ese hecho.

*Lea también: Calderón Berti: Investigación a colaboradores de Guaidó busca “sentar precedente”

Por otro lado, acusó a Barrera y Rojas de ser los “autores materiales” del hecho, por lo que fueron imputados por legitimación de capitales, corrupción y asociación para delinquir. Además, subrayó que solicitarán a Colombia todos los indicios y evidencias que sustenten las acusaciones para llevar a cabo el proceso pertinente en los tribunales venezolanos.

Los señalados “falsificaron facturas para hacer ver que pagaban” cuando no lo hacían e “inflaron el número de supuestos militares desertores que se encuentran en Cúcuta para justificar el despilfarro”, prosiguió.

“¿Cómo sería si esta gente llega al Gobierno? Con este dinero que han explotado con conciertos y el uso del dolor ajeno (…) sin haber tenido la toma del poder real, recibiendo fondos ilícitos, comenzaron a usarlos para gastos individuales, consumo de alcohol y contratación de prostitutas. Lo han usado para financiar actividades desestabilizadoras contra Venezuela. Ahora nadie supo”, subrayó y agregó que ya la administración de Maduro lo había denunciado en febrero y marzo.

Acotó que si esa situación que pasó en Cúcuta, cuál sería la situación con algo más complejo como Citgo, empresa venezolana que actualmente está en control opositor. “¿Qué pasa con los fondos? ¿Quién los controla?”

Guaidó aseguró el 17 de junio que no tolerará “ningún mal manejo” de las donaciones que fueron recabadas para atender la crisis humanitaria de su país.

El líder opositor respondió así a la controversia desatada tras la publicación que hizo el medio digital Panam Post sobre supuestos manejos irregulares de la ayuda humanitaria y de la manutención de los militares que desertaron de la administración Nicolás Maduro y se refugiaron en Colombia.

*Lea también: ¿Qué pasó con el dinero del concierto Venezuela Aid Live?

“Cualquier denuncia será investigada y tiene el rechazo de todos”, sostuvo.

Destacó “el claro rechazo” de los partidos opositores a la situación denunciada y adelantó que el 18 de junio se consignarán ante la Fiscalía de Colombia la información sobre el caso que involucra la administración de donaciones privadas.

Según explicó, los recursos que estarían envueltos en la malversación de fondos son los destinados a atender a los militares venezolanos que recibieron refugio en Colombia tras reconocerle como presidente encargado.

Concretamente, dijo que las sospechas recaen sobre la administración de unos 90.000 dólares que manejaban dos “enviados operativos” en Colombia, por lo que su embajador en ese país, Humberto Calderón Berti, inició hace semanas una investigación “sobre rendición de cuentas y la administración” de los fondos.

Tags: Bogotácorrupciónjuan guaidoKevin RojasRosana BarreraTarek William SaabVE

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.