INFÓRMATE

FAO estima que 39 millones de personas sufren de hambre en América Latina y el Caribe

La representante de la FAO en América Latina y el Caribe, Eve Crowley, manifestó su preocupación por el aumento de la población en la región que sufre hambre y que de acuerdo a sus cálculos llega a 39 millones de personas.

Así lo informó Crowley a la agencia EFE, quien dijo que en contraposición existen altos niveles de obesidad y sobrepeso, que en el caso de Uruguay alcanzan el 65% de la población frente al 60% a nivel regional.

“Tenemos una meta asociada a la erradicación de la malnutrición en todas sus formas y, actualmente, una de sus expresiones es que en muchos países -no solamente en el país, sino en el hogar y, a veces, en la misma persona- hay una combinación de problemas simultáneos: subalimentación, obesidad o sobrepeso y una deficiencia de micronutrientes como el hierro, calcio, vitamina A y D”, indicó.

*Lea también: Jefe de Acnur pidió a países de Latinoamérica mantener esfuerzo en pro de migrantes venezolanos

Crowley, que está en Montevideo para la presentación de un libro por los 68 años en Uruguay de la FAO, también expresó sus dudas por los problemas de salud que están asociados al excesivo consumo de proteína animal versus la que brindan frutas, legumbres y verduras.

“El uso de antibióticos en la cadena de producción de carne y acuícolas es una fuente de preocupación muy grande para FAO, OPS, OMS y OIE; porque sabemos que en 2050 la resistencia microbiana va a ser la principal causa de muerte en el mundo, más que el cáncer y las enfermedades no transmisibles”, agregó.

Según Crowley, los antibióticos son utilizados con el objetivo de obtener un aumento en el crecimiento productivo ganadero y su consumo ocasiona que las personas se vuelvan resistentes al medicamento, que “cuando se necesitan para una herida pequeña no funcionan”.

*Lea también: Rafael Isea es captado trabajando en un área de carga de Amazon

Para la representante de la FAO, la alimentación es un problema “transectorial” cuya solución depende del “sistema de salud, los sectores productivos de la economía, la educación y la industria”, y de la creación de “políticas públicas”.

Desde su perspectiva, es “sumamente necesario” que los estados apliquen “impuestos para los alimentos no saludables y subsidios para favorecer el consumo de frutas, verduras, legumbres y pescado”, así como que fomenten la agricultura familiar y campañas educativas como la última guía alimentaria que lanzó el Ministerio de Salud, en Uruguay.

Share

POST RECIENTES

Halloween night Casino online blackjack singlehand for fun Bonuses 2025 Newest Codes & Promotions

ArticlesOnline blackjack singlehand for fun | How would you like a great promo code to… Read More

febrero 23, 2025

Glucose Mummy Pimp Costume outfit for ladies

Thus, I've been most blessed and extremely lucky, plus We’ve did my personal sheer backside… Read More

febrero 23, 2025

Take pleasure in 5 knights $step 1 put Fluffy Favourites Real money Slots

BlogsWelcome to the best listing of $5 Put Finest Casinos on the internet NZTips for… Read More

febrero 23, 2025

Animal Slots: Capital One sign up bonus Play Totally free Animal Inspired Online Slot machine games

ContentCapital One sign up bonus - Popular Casino games for people ParticipantsBetter Gambling enterprises the… Read More

febrero 23, 2025

Tragamonedas De Big Pokie gana chile 2025 balde En internet 601 Juegos de Casino Regalado

ContentJugaBet es el nuevo patrocinador de Colo Colo desplazándolo hacia el pelo posiblemente habrá bonos… Read More

febrero 23, 2025

Nätcasino NetEnt gratissnurr utan insättningscasino Förtecknin 50+ Lokalisera Sveriges Ultimat Nätcasino 2024

ContentNetEnt gratissnurr utan insättningscasino: Trustly Casino Inte med Svensk perso KoncessioAnsvarsfullt Spelande Samt Utmärkt SpelarskyddBästa… Read More

febrero 23, 2025