América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Falta de medicinas provocó «diáspora forzada» de portadores del VIH

Falta de medicinas provocó “diáspora forzada” de portadores del VIH

La diputada Tamara Adrián, conocida por ser la primera legisladora trans de América Latina, pidió donación de medicinas para controlar la enfermedad

julio 3, 2019
AFP/Archivo

AFP/Archivo

La diputada a la Asamblea Nacional Tamara Adrián, conocida por ser una legisladora transgénero en Venezuela, alertó el 3 de julio que hay una “diáspora forzada” de venezolanos portadores del VIH debido al déficit de medicinas contra esa enfermedad, así como también la cifra de fallecidos entre enero y finales de junio de 2019 que suman unos 5.000 muertos.

Así lo denunció Adrián en una entrevista concedida a EFE, donde aprovechó para manifestar que en Venezuela no hay un plan de salud sexual, por lo que no hay condones ni antirretrovirales. Esto obliga a las personas que sean portadoras del virus de inmunodeficiencia adquirida a salir del país, situación que afecta sobre todo a hombres homosexuales y mujeres transexuales.

*Lea también: Joel García: La tortura es práctica recurrente y los fiscales la presencian

“La epidemia de VIH es similar a la que había en los 80, en crecimiento, pero peor todavía son las muertes por sida. El VIH hoy en día no produce la muerte de nadie en un país desarrollado, pero en Venezuela no hay antirretrovirales desde hace tres o cuatro años”, expuso.

Pidió a los organismos internacionales donar medicamentos a su país, pues afirmó que no pueden acceder a los fondos porque hay organizaciones que todavía la consideran como una economía de ingreso medio alto.

“Enfermarse en Venezuela es sinónimo de una posibilidad de muerte. Entonces eso pasa a quienes viven cualquier enfermedad crónica y personas LGBT, particularmente hombres y mujeres trans”, insistió.

Por otro lado, Tamara Adrián también dijo que las minorías sexuales y las mujeres son víctimas de trata de personas y de trabajo sexual forzado en su intento de escapar del territorio, pues se han detectado casos en Perú, Ecuador, México y República Dominicana.

También aprovechó para criticar a los gobiernos que exigen visa humanitaria para que los migrantes venezolanos puedan entrar a esos países, ya que a su juicio agravan la situación de esas personas y en especial las que son transgénero porque “doblemente indocumentadas” por falta de identificaciones que reflejen su correcta identidad de género.

“Toda crisis afecta desproporcionadamente a poblaciones vulnerables. Entonces una crisis como la que estamos viviendo en Venezuela, definida como una emergencia humanitaria compleja, afecta a adultos mayores, niños, mujeres y la comunidad LGBT”, subrayó.

Tamara Adrián reconoció que ha sido “rudo” luchar por las libertades democráticas y sexuales en Venezuela, porque la crisis no ha permitido consolidar el movimiento LGBT, pero que el partido tiene como lema “todos los derechos para todas las personas”.

*Lea también: Chile estima que llegarán otros 300.000 venezolanos entre 2019 y 2020

“Estamos conscientes de que, en primer lugar, solo cuando lleguemos a democracia podremos tener derechos. O sea, en dictadura hemos visto que ya no podemos tener ningún derecho. Y no podemos legislar”, manifestó.

En Venezuela se calcula que hay 84.000 personas diagnosticadas con el virus y cerca de 8.000 han emigrado en los últimos años, principalmente a otras naciones latinoamericanas, informó la ONU en enero.

Tags: antirretroviralescrisis en venezuelaMedicinasTamara AdriánTransgéneroVIH

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.