América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Eurocámara reitera reconocimiento de Guaidó y condena que se evitara reunión

Eurocámara reitera reconocimiento de Guaidó y condena que se evitara reunión

"La UE sigue preparada para apoyar un proceso genuino hacia una resolución pacífica y democrática de la crisis"

enero 16, 2020
EFE/Archivo

EFE/Archivo

El Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves una resolución que reitera el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y condena el “intento de golpe de Estado” del pasado 5 de enero, cuando se impidió a Guaidó presidir una sesión de la Asamblea Nacional.

En una resolución apoyada por 471 diputados, rechazada por 101 y con 103 abstenciones, el Parlamento Europeo “reconoce y apoya a Juan Guaidó como el legítimo presidente de la Asamblea Nacional y el legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela”.

Además, “condena con dureza” el “intento de golpe de Estado de Maduro y sus aliados”, así como sus esfuerzos para impedir que la Asamblea Nacional “lleve a cabo correctamente el mandato constitucional que le extiende el pueblo venezolano”.

El texto “lamenta estas graves violaciones que son incompatibles con el proceso legítimo de la elección del presidente de la Asamblea Nacional” y son “un paso más en la crisis en Venezuela que sigue empeorando”.

Lea también: La mayoría del Parlamento venezolano aprueba reorganizar multiestatal Telesur

El pasado 5 de enero, día en que se debía renovar la presidencia de la AN, ya se habían producido momentos de tensión cuando la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) impidió el paso a Juan Guaidó y parte de los diputados opositores, mientras que una facción minoritaria respaldaba a Parra como presidente con el apoyo de la bancada oficialista.

Posteriormente, Guaidó fue votado como presidente de la AN el mismo 5 de enero por un grupo de 100 diputados que se reunió en una sesión paralela en la sede del diario El Nacional al no poder acceder al Palacio Legislativo.

La Eurocámara rechaza en su resolución “las violaciones del funcionamiento democrático, constitucional y transparente de la Asamblea Nacional”, y denuncian igualmente los “actos continuos de intimidación, sobornos, extorsión, violencia, tortura y desapariciones forzosas.

“La UE sigue preparada para apoyar un proceso genuino hacia una resolución pacífica y democrática de la crisis”, señala el texto, que advierte no obstante de que “los intentos previos de abordar la crisis a través de la negociación y el diálogo no han generado resultados tangibles”.

La Eurocámara insta al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, a aumentar la respuesta europea a la crisis a través de sanciones ampliadas a los responsables de la violación de derechos humanos y de la represión.

EFE

Tags: Euro CámaraGolpe a la ANhomeJosep BorrellsancionesUnión Europeavenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.