EE.UU. usará sangre de pacientes recuperados del coronavirus para tratar a otros enfermos. Foto: AFP
El Ministerio de Defensa de China anunció este martes haber desarrollado “con éxito” una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y ha autorizado las pruebas en humanos, aunque no precisó cuándo comenzarían tales ensayos.
La vacuna está preparada para llevar a cabo “una producción a gran escala, segura y efectiva”, aseguró la epidemióloga Chen Wei; líder del equipo de investigación de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias, que ha desarrollado el medicamento.
Pero no es la única; ya que varias instituciones chinas anunciaron que pondrán en marcha en abril ensayos clínicos para comprobar la eficacia de varias vacunas que el país está desarrollando contra el virus.
Lee también – Las 10 series de Netflix recomendadas para la época de aislamiento
Aunque la tarea es complicada, teniendo en cuenta que nunca se ha logrado una vacuna muy eficaz para humanos contra un patógeno de la familia coronavirus, varios organismos internacionales se encuentran trabajando en encontrar una cura para el COVID-19.
Esta compañía estadounidense está trabajando en un tratamiento para combatir el coronavirus con efectividad y se cree que estará disponible a finales del 2020.
Todo parece que el antiviral remdesivir, creado inicialmente para combatir el ébola, podría ser el medicamento perfecto para combatir el COVID-19.
“De momento solo hay un medicamento del que pensamos que podría tener una eficacia real, y se trata del remdesivir”, indicó Bruce Aylward, un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una rueda de prensa.
Mira también – Ricky Martin, Lady Gaga y otros famosos que se han unido a la campaña ‘Yo me quedo en casa’
Esta empresa tiene previsto sacar al mercado una vacuna contra el coronavirus en aproximadamente año y medio.
La vacuna se llama mRNZ-1273 y está desarrollada por científicos de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses y la empresa de bioteconología Moderna.
Esta compañía pretende encontrar un tratamiento y una vacuna para el COVID-19, sin embargo, no se atreven a dar una fecha de lanzamiento para estos medicamentos.
Esta empresa fue alabada a mediados de 2019 por crear un medicamento conocido como ‘anticuerpos monoclonales’, que permitió mejorar la tasa de supervivencia del ébola.
Este grupo farmacéutico francés, en alianza con el Departamento de Salud de Estados Unidos, pretende desarrollar una vacuna contra el coronavirus; sin embargo, no han especificado la fecha en que será lanzada al mercado.
Los científicos de este grupo usarán una “tecnología de recombinación del ADN”, que consiste en combinar el ADN del virus, con el ADN de un virus inofensivo y así lograr una nueva entidad capaz de provocar una respuesta inmunitaria.
La compañía estadounidense de biotecnología pretende lanzar para finales del 2020 una vacuna contra el coronavirus, también con tecnología de “recombinación del ADN”.
“Prevemos empezar los ensayos clínicos en Estados Unidos en abril y, poco después, en China y en Corea del Sur, donde la epidemia afecta a más gente”, declara en un comunicado el presidente de Inovio, J. Joseph Kim.
Mira también – El emotivo reencuentro de hijo y madre luego de 29 días separados por el coronavirus
PostsSafety and security at the PayPal Casinos: casino gaming club withdrawalModern Jackpot HarborsHow do i… Read More
ArticlesNASA’s SPHEREx Room Telescope Often Search Existence’s Foods - Cashapillar Rtp symbolsIntimate A lot of… Read More
Zumindest handelt dies einander um den Slot durch Innerster planet - ferner damit bei einem… Read More
Ben Livingston are an american author, stage and you can monitor actor that have an… Read More
ContentTG.Casino Vorteile im Zusammenfassung: choy sun doa SymboleIhr unvergleichliches Spielerlebnis qua BitcoinBitcoin Spiele im Angeschlossen… Read More
ContentCasino Gods of Olympus - Tips, Techniques, and Games Auto mechanicsChris Kreider could have gained… Read More