América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » En Venezuela se roban al menos un carro cada dos horas

En Venezuela se roban al menos un carro cada dos horas

Tarek William Saab indicó que fueron recuperados en 23 meses un total de 12.609 vehículos y anunció una política para agilizar la entrega

julio 16, 2019

El fiscal designado por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, informó el 16 de julio que hubo una disminución del robo y hurto de vehículos en un 50% en relación al año 2018 en Venezuela, así como también indicó que durante su gestión -desde agosto de 2017– se han abierto 11.065 investigaciones al respecto.

Saab calificó como un “gran logro” la reducción de este tipo de delitos que se realizó de manera conjunta entre la Fiscalía y los órganos de seguridad, que han trabajado para la desarticulación de bandas criminales y mejorar la persecución del delito.

Aseveró que en los últimos 23 meses se han recuperado 12.609 vehículos y se han logrado entregar 23.455 a sus dueños. Además se han presentado 5.481 acusaciones y se han solicitado 1.051 órdenes de aprehensión relacionados con estos delitos.

Lo que quiere decir que en Venezuela se roban al menos un carro cada dos horas.

*Lea también: Eustoquio Contreras aseguró que en Venezuela hay un “capitalismo de Estado”

Por otro lado, indicó que desde el Ministerio Público se elaboró un plan para agilizar las entregas de esos automóviles que se encuentran en los estacionamientos judiciales, el cual entró en vigencia a partir de la segunda quincena de junio, junto a 91 fiscalías especializadas con el fin de poder combatir la corrupción y la extorsión por parte de los fiscales.

En ese sentido, informó que hay 60 exfiscales detenidos por haber presuntamente extorsionado a la ciudadanía al supuestamente solicitar “favores” como pagos en moneda extranjera o inmuebles para sobreseer causas.

Destacó que en tres semanas se han podido devolver 100 vehículos a sus dueños, por lo que espera extender de forma “masiva” este plan de agilización de entregas por tres meses con el fin de que las personas no esperen más de dos días por la devolución de su propiedad, así como también vigilarán los 204 estacionamientos judiciales del país y a las grúas para evitar que se desvalijen los vehículos, al igual que cobros excesivos en moneda extranjera.

Críticas al informe de Michelle Bachelet

Tarek William Saab aprovechó para criticar el informe presentado por la alta comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, el 5 de julio sobre Venezuela al decir que el mismo no es objetivo debido a que fueron los técnicos de la ONU quienes lo elaboraron, que están “ganados a la ventaja política antivenezolana” por trabajar con el anterior comisionado, que tuvo una “política hostil” contra la nación sudamericana.

Según su opinión, en el documento de la ONU se “invisibilizaron” los crímenes de odio, elementos que se los comentó en persona a Bachelet “y ella no sabía qué eran crímenes de odio. ¿Qué es eso?”.

*Lea también: Venezuela registró 10.477 protestas en los primeros seis meses de 2019

Dijo que habían sido obviados logros como la detención de 120 agentes del Estado y las 30 denuncias recibidas en 2019 por este tipo de crímenes. “Tampoco aparece la lucha contra quienes han cometido tratos crueles o degradantes, pero mucho menos crímenes de odio”. 

Reiteró que gracias a la colaboración de Interpol en España se logró la detención de uno de los presuntos responsables de haber quemado vivo al ciudadano Orlando Figuera en 2017. En la nación ibérica se detuvo a Enzo Franchini Oliveros, identificado como uno de los supuestos asesinos de Figuera.

En ese sentido, indicó que se han realizado trámites ante España para solicitar su extradición y dijo que estarán atentos a la entrega de esta persona, caso con el que esperan se acaben los crímenes de odio en Venezuela.

Tags: hurtoinforme BacheletMichelle BacheletMinisterio PúblicoroboTarek William Saabvehículos

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.