Guerrilla del ELN. Foto: EFE/Archivo
En la vía que de Pelaya conduce al municipio de Pailitas, en el departamento del Cesar, Colombia, denunciaron la presencia de un camión cisterna que habría sido incinerado a manos del grupo guerrillero del ELN en el primer día, de los tres programados, del paro armado en Colombia.
En medio de los hechos, uniformados del Ejército Nacional, se enfrentaron con hombres armados que portaban uniformes alusivos al ELN, quienes dispararon a un bus que viajaba por la carretera del Cesar. En medio de la balacera, cinco uniformados del Ejército resultaron heridos, lo que provocó que los guerrilleros lanzaran explosivos que afectaron a otro camión.
Según las versiones de las autoridades, los autores del hecho huyeron del lugar, mientras que tres de los cinco heridos presentan quemaduras de consideración.
Lea También: Nuevo atentado a manos del ELN en la vía que comunica el Catatumbo con la Costa Caribe
Por otro lado, tropas militares desactivaron una carga explosiva que, al parecer, dejó el grupo guerrillero del ELN en el marco del paro armado. Los artefactos se encontraban en la vía de San roque, que conduce a Curumaní, también en el departamento del Cesar.
Hasta el momento, las autoridades controlan las vías del departamento para verificar la situación y restablecer la normalidad en la carreteras de Colombia.
When we do not matter the new graphic feel, provably fair roulette is quite the… Read More
ArticlesCosta Bingo casino - Speed and you may Restrictions to the WithdrawalsWhat type of Bitcoin… Read More
PostsFundrise Comment: A house Audience Financing Program With Higher Production: odds of winning 20 star… Read More
ContentSt George and the Dragon gratissnurr 150: Experimentera Skild Casinospel OnlineHow Nyans Find Top Casinos… Read More
ContentLämplig länk: Är Det Bestämt Att Utpröva På Utländska Casino?Hurså Befinner sig Playojo Casino Online… Read More
ArticlesSlotsandCasinoVideos: Trailers, Teasers, FeaturettesYou have Won a totally free SpinSpinomenal Is growing in america by… Read More