América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » El Pentágono reconoció que 34 soldados de EE.UU. resultaron heridos tras ataque de Irán

El Pentágono reconoció que 34 soldados de EE.UU. resultaron heridos tras ataque de Irán

Esta versión contradice las declaraciones del presidente de EEUU. Donald Trump, quien había informado que durante este ataque no se habían registrado heridos.

enero 24, 2020
El Pentagono reconoció que 34 soldados de EE.UU. resultaron heridos tras ataque de Irán. Foto: AP

El Pentagono reconoció que 34 soldados de EE.UU. resultaron heridos tras ataque de Irán. Foto: AP

El Pentágono reconoció que al menos 34 soldados norteamericanos sufrieron lesiones cerebrales tras el ataque con misiles perpetrado por Irán contra una base militar estadounidense en Irak el pasado 8 de enero.

“Un total de 34 miembros han sido diagnosticados con conmociones, y lesiones cerebrales traumáticas. Ocho miembros en servicio fueron inicialmente transportados a Alemania y han sido desplazados a EE.UU., donde continuarán recibiendo tratamiento”, señaló el portavoz del Pentágono Jonathan Hoffman.

Este pronunciamiento contradice las declaraciones emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en rueda de prensa había asegurado que ningún soldado resultó herido en este ataque, el cual fue cometido por los iraníes como un acto de represalia por la muerte del general Qasem Soleimani en un bombardeo estadounidense.

Sin embargo, recientemente Trump respondió por las sospechas que habían sobre el número de heridos de este ataque, restándole importancia a este hecho y asegurando que varios sufrieron “dolor de cabeza”.

“Escuché que tenían dolores de cabeza y un par de cosas más, pero diría, y puedo informar que no es muy grave”, respondió en su momento Trump durante una conferencia de prensa.

Ataque de misiles de Irán contra bases militares de EE.UU. en Irak. Foto: AFP

Precisamente, el Pentágono cito entre los síntomas experimentados por los soldados unos “dolores de cabeza, mareos, hipersensibilidad a la luz, agitación y náuseas”. Estos síntomas desaparecieron rápidamente en algunos casos, pero para los demás, empeoraron y los soldados fueron evacuados.

El Pentágono también explicó que otros nueve estadounidenses permanecen en Alemania, donde están siendo sometidos a evaluación y tratamiento, mientras que los 17 restantes han sido dados ya de alta y han regresado a su actividad habitual en Irak, donde recibieron asistencia médica, a excepción de uno que fue hospitalizado en Kuwait.

En un principio, el Pentágono había informado que el ataque no había causado heridos; pero después de evaluar otra vez a las víctimas, las autoridades identificaron algunos síntomas de contusiones cerebrales debido a la fuerza del impacto de los misiles.

Esto es algo que ya había adelantado la coalición internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), liderada por Washington, que anunció la semana pasada que varios soldados de EE.UU. en efecto sí habían resultado heridos en el ataque, aunque sin concretar el número.

Foto: AP

Algunos medios estadounidenses citaron fuentes militares anónimas para afirmar que la cuenta total de los afectados ascendía a 11, un número que se ha demostrado muy corto respecto al total de heridos.

Teherán y Washington, que no tiene relaciones diplomáticas desde 1979, han vivido numerosas crisis desde que Trump ordenara en 2018 la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear de 2015.

América Digital /AFP / EFE

Tags: base militarconflictoDonald TrumpEstados UnidosgeneralGobiernoheridoshomeIrakIránmisilespresidentesoldadosSoleimanitensiones

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.