América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » El fútbol colombiano en vilo por el paro: «No hay intereses de diálogo»

El fútbol colombiano en vilo por el paro: “No hay intereses de diálogo”

La Asociación de los futbolistas se mantiene firme con el pliego de peticiones, pero la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol no muestran intención de dialogar.

octubre 25, 2019
Imagen de referencia. Foto: Pixabay

Imagen de referencia. Foto: Pixabay

El paro de futbolistas en Colombia continúa hasta que la Dimayor, el Ministerio del Trabajo y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se sienten a dialogar el pliego de peticiones que los futbolistas en su mayoría respaldan.

Carlos González Puche, máximo dirigente de Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) , en declaraciones a América Digital, dice que los dirigentes al mando de las entidades que regulan el fútbol colombiano no quieren saber del tema e incluso se pretende adelantar la última fecha del Todos contra Todos de la Liga II-2019 para hacer quiebre al diálogo.

Te puede interesar:  River Plate: el mejor equipo de América que apunta a su quinta Libertadores 

¿Porqué protestan los jugadores?

Lo cierto es que los jugadores no reclaman condiciones salariales como han señalado algunos sectores. En el pliego presentado, se resaltan cinco ítems: Las pólizas complementarias de salud para el jugador, mejoras del torneo femenino, concertar el código disciplinario y el estatuto del jugador y los horarios, intervalos y tiempos de descanso entre partidos.

“La decisión se tomó por mayoría y no es por tema salarial como han querido desinformar muchos periodistas. El pliego se le presenta directamente a Dimayor porque los jugadores no están de acuerdo con el calendario y el tiempo de descanso, lo mismo pasa con el fútbol femenino. Las reglas no están claras y desde aquí lo que se plantea es que los futbolistas tengan la posibilidad de participar en las decisiones de su actividad”, dijo González Puche.

Carlos González Puche, director de Acolfutpro. Foto: Acolfutpro

 

A su vez, resaltó la intención de la Dimayor de querer cambiar los horarios de la fecha 20 del Todos contra Todos, “con el fin de evadir y hacerle quiebre a la presión”.

“Tengo entendido que el presidente de la Dimayor está en Miami y el de la FCF en China pero igual, no le han mostrado interés al diálogo. La posición de ellos es no escucharnos ni quieren hablar de ese tema. Entonces los jugadores siguen con la huelga. Tengo entendido según lo que me contaron que la fecha 20 la van a adelantar y se jugará entre martes y miércoles de la próxima semana. Yo creo que lo hacen con el fin de evadir y hacerle el quiebre a la presión”, indicó el dirigente de Acolfutpro.

Te puede interesar: Revive el triunfo del América Femenino para clasificar a semifinales de la Copa Libertadores 

González Puche explicó en que consisten dos de los puntos más importantes a tratar, como el calendario y los intervalos de tiempo entre partidos y las pólizas de salud para los jugadores.

“Nosotros nos fijamos en que se tienen que reducir el número de partidos en la Primera División y ojalá que comiencen y terminen todos los equipos. Podría ser un torneo a una sola vuelta, puede ser de un año. El caso es que deberían ser 38 partidos y entre semana jugar la Copa Colombia y los torneos internacionales, es lo más sensato”, puntualizó.

A su vez indicó la programación de partidos innecesarios que ni siquiera llevan gente al estadio, no marcan rating en la televisión pero sí desgastan al jugador. Citó el ejemplo del Tolima en el primer semestre del año en el que jugó 36 partidos en 4 meses (9 partidos por mes, aproximadamente).

En contexto: Revive el comunicado de Acolfutpro tras el paro de futbolistas

“No hay tiempo de descanso, 72 horas no es descanso para un futbolista. Precisamente por la cantidad de partidos el tiempo e intervalo entre juegos debe ser más extenso. Además se programan partidos innecesarios que tampoco llevan gente a los estadios. Lo mismo pasa en el torneo femenino. Son reglas que ellos imponen y que no socializan con los jugadores”, agregó.

También habló de las pólizas de salud, las cuales sí tienen los clubes económicamente solventes, pero hay muchos jugadores en otros clubes en precarias condiciones.

“Un jugador del Huila o Patriotas (por ejemplo) no tienen garantías de salud. El jugador necesita un buen servicio de salud y hay clubes que ni siquiera tienen deportólogos, entonces luchamos porque estos servicios se le cumplan a los jugadores principalmente para los equipos chicos. La Dimayor se debe encargar de eso”.

Los jugadores, respaldados por Acolfutpro, mantienen en firme el cese de actividades pese a la posible modificación que pueda existir en los horarios de la última fecha de la Liga Águila II-2019 y posiblemente en los Cuadrangulares del Torneo de la B.

América Digital

Tags: AcolfutproCarlos González PucheColombiaDimayorfútbolfutbolistasLigaparoPartidos

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.