La embajada de Estados Unidos en Colombia emitió un comunicado este martes en el que señala el respaldo pleno de Washington al informe presentado por el presidente colombiano, Iván Duque, ante la ONU sobre el apoyo del régimen de Maduro a la guerrilla del ELN y que ha sido puesto en entredicho por el uso inapropiado de fotografías.
“Estados Unidos respalda plenamente las conclusiones compartidas por el presidente Duque en la Asamblea General de las Naciones Unidas que denuncian al ya sancionado régimen de (Nicolás) Maduro por su continuo apoyo a los grupos criminales y narcoterroristas en territorio venezolano”, dice parte del texto.
Para la Casa Blanca, “no hay duda” de que estos grupos armados “continúan participando en el tráfico de drogas y otras actividades criminales que amenazan con desestabilizar la región”.
Por eso, apoyan a Colombia “en sus esfuerzos continuos para proteger y defender su integridad territorial”, añade el comunicado, reseñado por EFE.
El pasado miércoles el presidente colombiano, Iván Duque, en su intervención ante la Asamblea General de la ONU, denunció que el régimen de Venezuela hace parte de la cadena del “terrorismo transnacional” puesto al servicio de distintos grupos armados ilegales.
En esa oportunidad el mandatario exhibió un informe de 128 páginas que luego entregó al secretario general de la ONU, António Guterres, sobre el supuesto apoyo de Maduro a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados ilegales, documentado con coordenadas geográficas, fotografías y extractos de conversaciones, entre otros datos.
Sin embargo, el jueves el diario El Colombiano afirmó que una foto con la que Duque denunció la “penetración del ELN en escuelas” de Venezuela no correspondía ni al lugar ni a la fecha señalada en el documento.
*Lea también: Tribunal en EEUU permite a Crystallex continuar proceso contra Citgo
Posteriormente, la agencia AFP aseguró que otras dos fotografías incluidas en el documento entregado a la ONU eran suyas y aclaró que no habían sido tomadas en Venezuela sino en Colombia.
Precisamente este lunes el director de Inteligencia y Contrainteligencia de las Fuerzas Militares de Colombia, el brigadier general Oswaldo Peña Bermeo, renunció a su cargo tras la polémica por las cuestionadas imágenes con las que el Gobierno acusó ante la ONU a la administración de Maduro de proteger al ELN.
ContentSlot fenix play deluxe: Bonus Revolves100 percent free Spins On the Membership On the Book… Read More
A mr bet app ios download familiar error you to the new and you can… Read More
ArticlesRestriction Winnings Cap: limitless casino Simba Games 10 free spinsOnline casino games playing Without Put… Read More
ContentEye of Horus unter einsatz von einem Casino Bonus aufführenGewinnwerte ein Eye of Horus SymboleBonus… Read More
ContentMinimaler unter anderem maximaler Verwendung unter anderem Autoplay-Chance | Gypsy Rose SlotSuncatcher Gigablox Slot online… Read More
Blogsbwin Sportsbook ReviewCould you Cash out at the Bwin?Mobile and you can App compatibility If… Read More