YURI CORTEZ / AFP
Dos empresarios colombianos, Alex Saab y Álvaro Pulido, fueron acusados este jueves 25 de julio en Estados Unidos de lavar unos 350 millones de dólares a través de un presunto fraude aprovechando el tipo de cambio controlado por el régimen de Venezuela, informó el Departamento de Justicia, reportó AFP.
Saab y Pulido, sancionados más temprano por el Tesoro estadounidense por orquestar una red de corrupción en el programa CLAP de subsidios alimentarios del gobierno venezolano, fueron imputados cada uno en una acusación de ocho cargos: uno de conspiración para cometer lavado de dinero y siete de lavado de dinero.
Lea más: EEUU sanciona a Alex Saab e hijos de Cilia Flores por corrupción con los CLAP
Según la acusación formal, desde noviembre de 2011 y hasta al menos septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros colombianos en Miami para lavar el producto de un esquema de soborno ilegal, transfiriendo unos 350 millones de dólares fuera de Venezuela, hacia o a través de Estados Unidos, a cuentas en el extranjero que poseían o controlaban.
Ambos empresarios fueron contratados por el régimen venezolano en noviembre de 2011 para construir viviendas para personas de bajos ingresos.
Supuestamente se beneficiaron entonces del tipo de cambio oficial, que les permitía comprar dólares estadounidenses a una tasa favorable, al presentar documentos de importación falsos para materiales que nunca llegaron a Venezuela y sobornar a funcionarios del régimen venezolano para que los aprobaran.
La acusación alega que este esquema violó la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA en inglés), una norma estadounidense con disposiciones anti-soborno, con delitos en contra Venezuela.
Saab, de 47 años, y Pulido, de 55, enfrentan penas de hasta 20 años de prisión por los cargos imputados.
Lea también: Estados Unidos sancionó al hijo de Nicolás Maduro por presunta corrupción
Este jueves, el Departamento del Tesoro dijo que Saab se aprovechó desde 2016 de contratos sobrevalorados vinculados al plan de ayuda alimentaria de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) venezolanos, en una confabulación que incluye a los tres hijastros del mandatario venezolano Nicolás Maduro, así como a 13 compañías en varios países y operaciones ilegales en el sector del oro en Venezuela.
Pulido, antes conocido como Germán Rubio, también fue incluido en esa lista negra.
BlogsNext - Wallet a four hundred% Welcome Match Added bonusWhy Build an account with VegasSlotsOnline?Comment… Read More
Such networks tend to offer personal bonuses and you will campaigns to own crypto users,… Read More
PostsStart Playing with Your brand-new Favorite Free Processor BonusPopular pagesLeonardo’s Wonders Position Celebrates Da Vinci’s… Read More
ContentEsparcimiento Sobre Máquinas Tragamonedas Regalado Sin Eximir 2022 – king of the jungle Boquilla referente… Read More
Content5 carretes - gran publicación para leerSobre cómo elegir el preferible sitio sobre casino acerca… Read More
ContentCombined Harmony IncentiveLast Seemed Web based casinos In australiaMobile RouletteOnline Roulette Selecting the most appropriate… Read More