América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Cuatro muertes que reabren el drama hospitalario en Venezuela

Cuatro muertes que reabren el drama hospitalario en Venezuela

La muerte de Erick Altuve, de 11 años, cierra tres semanas críticas ante los pedidos de ayuda del personal médico de la institución

mayo 27, 2019
América Digital. Madres y niños del Hospital J.M de Los Ríos en Caracas protestando por ayuda.

América Digital. Madres y niños del Hospital J.M de Los Ríos en Caracas protestando por ayuda.

Cuatro niños han fallecido en el Hospital J.M de Los Ríos en Caracas durante el mes de mayo en el área de oncología. Erick Altuve (11 años), Giovanni Figuera (6 años), Robert Redondo (7 años) y Yeiderbeth Requna (8 años) esperaban por un transplante de médula ósea y por tratamientos médicos como quimioterapias y antibióticos al momento de su muerte.

En la actualidad, son 25 los infantes de dicho hospital, quienes esperan por su tratamiento en el área hemato-oncológico. Desde el 6 de mayo, fecha en la que murió Giovanni Figuera, los padres y el sector salud han realizado protestas y llamados a los entes gubernamentales para que los ayudaran con los problemas que presentan en el centro de salud.

Los médicos afirman que la espera por un transplante de médula ósea puede durar más de un año. Este fue el caso de Yeiderbeth Requna , quien falleció por su segunda recaída debido a la leucemia linfoblástica aguda que tenía, mientras esperaba por su operación.

Hasta finales del año 2017 había un convenio con el gobierno de Italia para trasladar a los pacientes y realizar el transplante medular en la país europeo. Pero la deuda no pagada por Caracas obligó a la suspensión de los viajes hacia los centros de salud en Roma. Sin embargo, familiares denuncian que el programa presentaba irregularidades desde el 2015.

Otra de las vías que tienen los pacientes para poder continuar con sus tratamientos, es el pago en instituciones privadas, o costear los insumos. Pero la hiperinflación y el desabastecimiento juega en su contra, por lo que optan por ayudas gubernamentales que dejaron de otorgarse.

Ante la desesperación y tristeza, la madre de Erick Altuve, por medio de la periodista venezolana Fernanda Rodríguez, pide ayuda para el entierro de su hijo. Asimismo, agradece por todo lo que recibió cuando su hijo vivía y por lo que hicieron las personas por mantenerlo con vida.

El JM de los Ríos se ha convertido en una morgue para decenas de niños que entran buscando oportunidades de vida. No hay insumos, no hay respuestas. ¿Dónde ha quedado la humanidad? ¡Tenemos que hacer algo al respecto! pic.twitter.com/HPnG6QO2Sg

— Fernanda Rodríguez (@RedesFernanda) May 27, 2019

Armas por salud

La administración del mandatario Nicolás Maduro, excusa la escasez de medicinas y precariedad del sistema de salud debido a las sanciones de EEUU hacia su país. La estatal de Petróleos de Venezuela (PDVSA), sancionada en Norteamérica, era la empresa que pagaba el convenio con Italia. Pero la suspensión de dichos pagos comenzó años antes de cualquier restricción económica.

Pese a las denuncias, Maduro aprobó más de 56 millones de euros para la producción de uniformes y armamentos militares. Con este monto, se podrían realizar más de 227 transplantes de médula ósea, en el que se costea el viaje de niños y acompañantes. El tratamiento para solo un niño oscila entre los 250 mil hasta los 500 mil euros.

Aprobé recursos por más de € 56 millones para la producción de 786 mil unidades anuales de uniformes militares y la activación de la línea de producción de la Sub Ametralladora “Caribe”, calibre 9.19 mm. Un importante esfuerzo para avanzar en la definitiva liberación económica. pic.twitter.com/znKxnjdx7l

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 24, 2019

No obstante, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter, hizo hincapié en el “bloqueo económico” hacia PDVSA y responsabilizó a EEUU por lo ocurrido ante el fallecimiento de los niños en Venezuela.

 

 

 

Tags: armasDestacadoFallecimiento de niñosItaliaMedicinasniñossaludVE

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.