Foto: AP
Este domingo, y en los próximos meses, varios países de América Latina adelantarán comicios electorales en donde se elegirán a los hombres y mujeres que por los siguientes años regirán sus destinos.
En Argentina y Uruguay se votará para elegir presidente. El presidente Mauricio Macri busca la reelección y se enfrenta al peronista Alberto Fernández, quien está acompañado por la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como su fórmula vicepresidencial.
Uruguay también elige presidente. La carrera por llegar a la Torre Ejecutiva se disputa principalmente entre el candidato del partido Frente Amplio, Daniel Martínez, y el opositor Luis Lacalle Pou, representante del Partido Nacional.
Asimismo, en el mes de enero de 2020 Perú también adelantará elecciones extraordinarias para elegir 130 congresistas. En estos comicios se reemplazarán los actuales parlamentarios, como consecuencia de la disolución del Congreso de la República por parte del presidente Martín Vizcarra, a finales del pasado mes de septiembre.
En Colombia habrá elecciones regionales para elegir a más de 20.000 funcionarios, entre ellos gobernadores, alcaldes y concejales.
-El presidente de Argentina ganará al mes unos 10.885 dólares.
-El hombre que reemplace al Tavaré Vásquez en la presidencia de Uruguay ganará mensualmente 11.550 dólares.
-El presidente latino que tiene una asignación salarial más alta es el guatemalteco, Jimmy Morales, quien devenga 19.300 dólares cada mes.
– El presidente de Chile, Sebastián Piñera, gana mensualmente 15.500 dólares.
-Andrés Manuel López Obrador, el mandatario de México cobra 13.750 dólares por mes.
-El presidente de Perú, Martín Alberto Vizcarra Cornejo, se gana un salario en dólares de 12.270.
-Iván Duque, presidente de Colombia, tiene una asignación mensual de 11.300 dólares.
-Juan Hernández, el mandatario de Honduras, se gana cada mes 4.160 dólares.
-Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, cobra mensualmente 4.068 dólares.
-Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y Evo Morales de Bolivia son los mandatarios de la región con menos ingresos mensuales por su trabajo como presidentes de sus países. Ortega devenga 3.700 dólares, mientras que Morales está en el fondo de la tabla con 3.327 dólares.
Ver más: Latinoamérica: entre protestas sociales y elecciones, el panorama está convulsionado
Colombia elige gobernadores, alcaldes, concejales. Los salarios de estos funcionarios dependen de la importancia territorial y administrativa de sus regiones.
Los nuevos gobernadores de Colombia ganarán un salario máximo de 4.770 dólares y un mínimo de 3.344 dólares.
Por su parte los alcaldes colombianos que serán elegidos este 27 de octubre ganarán un máximo de 4.770 dólares y un mínimo de 1.193.
Los concejales no tienen una remuneración salarial mensual establecida, porque sus honorarios está establecido por el número de sesiones a las que asistan.
El costo de ellas es el siguiente: categoría especial, 102.2 dólares; primera categoría, 86.61 dólares; segunda categoría, 62.60 dólares; tercera categoría, 50.22 dólares; cuarta categoría, 42 dólares; quinta categoría, 33.83 dólares; y sexta categoría, 25.56 dólares.
BlogsFree online casino games no registration: Royal Cash Volatility and you may RTPAdded bonus Rounds… Read More
BlogsDownload jackpot247 casino app | #8. Mirax: Identified All of us On-line casino Web site… Read More
Falls dies Buchsymbol wie Scatter erscheint, man sagt, sie seien 3 & noch mehr irgendwo… Read More
A good example are Marching Legions created by Relax Playing, having an enthusiastic RTP away… Read More
As well as needed is a duplicate of your borrowing or debit credit used to… Read More
PostsAppreciate Large Griffin genuine moneyMethods for Well-known Online gameTop Casinos to play Black-jack Online for… Read More