Militares ingresan a la Asamblea Legislativa de El Salvador. Foto: AP
La Asamblea Legislativa de El Salvador condenó este lunes el “intento de golpe” de Estado encabezado por el presidente del país, Nayib Bukele, quien irrumpió en la sede del Parlamento el domingo con militares y policías con fusiles de asalto.
“Por supuesto que hubo un intento de golpe de Estado, intento de disolver la Asamblea Legislativa”, dijo Mario Ponce, presidente del Parlamento.
El diputado hizo pública la condena en nombre de los 84 diputados, incluidos los parlamentarios del oficialista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al salir de una reunión privada de más de 5 horas con los líderes de cada partido político que integran el Congreso.
Este domingo, escoltado por militares con rifles de asalto y por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), Bukele irrumpió en el Congreso para exigir a los diputados la aprobación de un polémico préstamo para financiar un plan de seguridad contra las pandillas, llamando, incluso, a la insurrección popular.
“La Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, por unanimidad, rechaza y condena enérgicamente la invasión de que fuera víctima el día domingo 9 de febrero”, añadió hoy Ponce.
Con dicha declaración, el Parlamento tilda oficialmente de “intento de golpe” la irrupción con militares de Bukele.Este es un hecho inédito desde que El Salvador ingresó a la vida democrática tras décadas de dictadura militar y una guerra civil de 12 años (1980-1992).
Ver más: Cinco puntos para entender la crisis política que se registra en El Salvador
El legislador, miembro del Partido de Concertación Nacional (PCN), llamó al fiscal general, Raúl Melara, a investigar dicha acción y señaló que la actuación de representante del Ministerio Público, a su juicio, ha sido “pasiva”.
“Los graves hechos ocurridos a este órgano de Estado deben ser investigados exhaustivamente por parte de la Fiscalía con el fin de deducir responsabilidades y llevar ante la Justicia a los responsables”, sostuvo.T
Asimismo, lamentó la “tibia y sesgada reacción” del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
El secretario de la OEA publicó el sábado, cuando la crisis política salvadoreña comenzaba a tomar forma, que había conversado con la canciller salvadoreña, Alexandra Hill.
Almagro sostuvo en su cuenta de Twitter que Hill le manifestó el “respeto del Gobierno de su país por (la) Constitución e institucionalidad”, sin mayores detalles.
El Congreso salvadoreño también llamó a las Naciones Unidas y a la OEA a “activar los mecanismos necesarios que permitan dar seguimiento a la crisis institucional generada por el Ejecutivo”.
El Gabinete de Bukele llamó el viernes a los diputados a una sesión extraordinaria para votar por un préstamo de 109 millones de dólares para planes de seguridad y señaló que, de no asistir, estarían rompiendo el orden constitucional y se podría dar una insurrección.
PostsSimple tips to gamble Bejeweled dos 100 percent free video game onlineDeposit $5 Rating $25… Read More
PostsPlay wild heist at peacock manor - Very first Thoughts of the Gonzo’s Trip On… Read More
When we do not matter the new graphic feel, provably fair roulette is quite the… Read More
ArticlesCosta Bingo casino - Speed and you may Restrictions to the WithdrawalsWhat type of Bitcoin… Read More
PostsFundrise Comment: A house Audience Financing Program With Higher Production: odds of winning 20 star… Read More
ContentSt George and the Dragon gratissnurr 150: Experimentera Skild Casinospel OnlineHow Nyans Find Top Casinos… Read More