América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Congreso de EE.UU. votará resolución para limitar acciones militares de Trump en Irán

Congreso de EE.UU. votará resolución para limitar acciones militares de Trump en Irán

La Cámara de Representantes realizará la votación de esta resolución que fue presentada por los demócratas.

enero 8, 2020
El Capitolio de Estados Unidos. Foto: AP

El Capitolio de Estados Unidos. Foto: AP

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por la oposición demócrata, votará este jueves una resolución que busca evitar que el presidente Donald Trump emprenda la guerra con Irán, tras la muerte del general iraní Qasem Soleimani en un bombardeo estadounidense.

La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, aseguró que los demócratas tomaron esta decisión dado que sus inquietudes no fueron aclaradas este miércoles en una sesión informativa a puerta cerrada en la que participó el secretario de Estado, Mike Pompeo.

“El presidente ha dejado claro que no tiene una estrategia coherente para mantener a salvo a la población, desescalar la tensión con Irán y asegurar la estabilidad de la región”, indicó Pelosi en un comunicado.

“Nuestras preocupaciones no fueron atendidas por la insuficiente notificación del presidente a través del Acta de Poderes de Guerra y por la sesión informativa de hoy con integrantes del gobierno”, añadió Pelosi.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi. Foto: EFE

Precisamente, bajo el Acta de Poderes de Guerra de 1973, el gobierno debe notificar al Congreso las acciones militares importantes, pero Trump envió de manera inusual, como documento clasificado, su justificación por el ataque que mató en Irak al poderoso general Soleimani.

Pelosi señaló que la Cámara de Representantes votaría entonces, bajo el acta de 1973, para limitar la capacidad de Trump de emprender una guerra contra Irán.

La legisladora indicó que la cámara baja puede también considerar en breve la revocación de la autorización del uso de la fuerza, que fue otorgada al Ejecutivo después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Después de eso tres administraciones han invocado esa autorización como una justificación legal para realizar una serie de acciones militares en el mundo islámico.

Pero cualquier medida que busque restringir a Trump tiene pocas probabilidades de ser aprobada en el Senado, donde su Partido Republicano tiene la mayoría.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: AP

Este anunció se conoce luego de que Trump anunciara nuevas sanciones económicas en contra de Irán tras los ataques que lideró este país contra dos bases militares estadounidenses en Irak y que no dejó víctimas.

“EE.UU. inmediatamente impondrá sanciones adicionales contra el régimen iraní. Estas sanciones poderosas estarán en vigor hasta que Irán cambie su comportamiento”, indicó Trump desde la Casa Blanca, rodeado por el alto mando militar.

El mandatario también insistió en que no permitirá que Irán tenga armas nucleares e instó a los países firmantes del pacto nuclear a que se salgan de este acuerdo con el objetivo de firmar y negociar uno nuevo.

Trump también indicó que “Irán parece estar retirándose, lo cual es algo bueno para todas las partes interesadas y algo muy bueno para el mundo”.

En su mensaje, el mandatario se mostró más conciliador de lo habitual con la República Islámica, después de la escalada de las tensiones en los últimos días que había hecho temer un conflicto abierto entre Washington y Teherán tras al asesinato del general Soleimaní en un bombardeo  estadounidense el pasado 3 de enero cerca del aeropuerto de Bagdad.

América Digital / AFP / EFE

Tags: accionesCámara de RepresentantesconflictoCongresoDonald TrumpEstados UnidosGobiernohomeIrántensiones

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.