Congreso de Argentina. Foto: AFP
El Congreso argentino comenzó este miércoles a debatir en comisión el nuevo proyecto de ley de solidaridad social y reactivación productiva presentado por el Gobierno del peronista Alberto Fernández para afrontar la crisis social y económica en Argentina.
El Frente para Todos oficialista aspira a conseguir el dictamen aprobatorio de las comisiones de Legislación General y Presupuesto necesario para que el proyecto sea votado este jueves en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados convocada por Fernández.
El bloque de diputados de la coalición de centroderecha opositora Juntos por el Cambio advirtió sin embargo en un comunicado que no asistirá al pleno de la Cámara Baja a votar el proyecto porque “significa anular al Congreso Nacional delegando todas sus funciones constitucionales en el Poder Ejecutivo Nacional”.
En una primera reacción para acercar posiciones con la oposición y conseguir la aprobación, el presidente de la comisión de Presupuesto, el peronista Darío Martínez, anunció este miércoles al inicio del encuentro que se eliminará el artículo 85 del proyecto que le otorgaba amplias facultades al Poder Ejecutivo para reformar el Estado nacional.
El Frente para Todos no cuenta con mayoría propia en la Cámara de Diputados, ya que suma 120 legisladores, frente a los 116 de Juntos por el Cambio, cuando se necesitan 129 bancas para tener mayoría simple.
La iniciativa declara la emergencia pública por un año y propone, entre otras medidas, alza de impuestos y de los aranceles de exportación de productos agrícolas, el congelamiento de tarifas de servicios públicos por 180 días, cambios en el ajuste de las jubilaciones y medidas de ayuda social.
Por otra parte, introduce un impuesto del 30 % a la compra de divisas para atesoramiento y las adquisiciones que se realicen en moneda extranjera.
Los detalles del proyecto de ley serán presentados ante las comisiones por los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Producción, Matías Kulfas; de Salud, Ginés González García; de Trabajo, Claudio Moroni y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
Este proyecto de ley es el primer paquete de medidas del Gobierno de Fernández, quien asumió hace poco más de una semana, para hacer frente a la crisis que atraviesa Argentina con altos niveles de inflación y de depreciación de su moneda, en medio de la recesión que comenzó en abril de 2018 durante el Gobierno del centroderechista Mauricio Macri y que generó un alto costo social con un marcado aumento de la pobreza y del desempleo.
PostsWonderful NUGGET Internet casinoMust i enjoy black-jack for real currency on the internet?Black-jack Extra -… Read More
ContentReal time Specialist Online gameBetOnline’s Zero Chain Acceptance Bonus ReasonBlazing Movie star Free Spins and… Read More
ContentGrace of cleopatra Slot Casino -Sites: Sie sind kostenlose Spielautomaten zum Wohlgefallen dasselbe wie Spiele… Read More
ArticlesBetter Gambling enterprise To try out Which Position the real deal Currency: 50 free spins… Read More
ContentFortschrittlich & Live: NetEnt Jackpots im Ticker | Casino -Slot Vikings Go To HellRealTime GamingJimi… Read More
ContentKong’s Temple 150 rodadas grátis sem casa, nft megaways slot | Jogos de slot online… Read More