América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Cómo se contagia el coronavirus?

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El coronavirus ha generado una alerta mundial debido a su rápida propagación en China y el reporte de casos en varios países.

enero 30, 2020

El coronavirus de Wuhan (2019-nCoV) ha causado una alarma mundial por su rápida expansión en China, donde el número de casos supera los 7.700 y ha provocado la muerte de más de 170 personas.

Las autoridades chinas han puesto en cuarentena ciudades enteras en el país prohibiendo con el objetivo de contener la propagación de la enfermedad en el país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado que el brote de esta nueva enfermedad es de alto riesgo global, y evalúa si declarar una emergencia internacional ante la aparición de los primeros casos en otros países de contagios a personas que no han estado recientemente en el epicentro de la epidemia.

¿QUÉ ES UN CORONAVIRUS Y QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL DE WUHAN?

Los coronavirus son una familia de virus que recibe este nombre debido a unas formaciones con aspecto de espinas que los rodean, similares a una corona.

Hasta ahora, se conocían seis tipos de coronavirus: cuatro de ellos causaban síntomas similares a un resfriado común, y otros dos eran los responsables de enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, también originado en China) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

Al tratarse de un virus, sólo puede multiplicarse a través de las células de otros organismos.

El de Wuhan es designado oficialmente por la Organización Mundial de la Salud como el “nuevo coronavirus” (2019-nCoV) al no haberlo identificado previamente en humanos.

Las autoridades sanitarias de China tratan de controlar la propagación del coronavirus. Foto: AP

¿DÓNDE SE ORIGINÓ?

Los coronavirus son virus zoonóticos, es decir, se originan en animales y de allí saltan al ser humano ya sea por el consumo de carne, contacto, por vía aérea u otras formas de transmisión.

El coronavirus causante del SARS se originó en civetas, un pequeño mamífero salvaje similar a un gato, mientras que el MERS surgió en dromedarios.

Por ahora no está claro el origen del 2019-nCoV, pero el jefe del equipo chino de expertos que lo investiga, el reputado neumólogo chino Zhong Nanshan, afirmó que el virus es muy similar a uno encontrado en murciélagos en 2017, aunque no habría llegado directamente a los humanos: habría un animal “intermediario” que por ahora no se ha identificado.

Los primeros casos en humanos, 27 personas infectadas en Wuhan, fueron reportados por China a la OMS el pasado 31 de diciembre de 2019, y muchos de esos pacientes habían visitado un mercado de marisco, pescado y animales exóticos en esa ciudad a orillas del río Yangtsé, que ya ha sido clausurado.

¿CÓMO SE CONTAGIA Y CUÁL ES SU LETALIDAD?

Según la OMS, al ser un coronavirus, las vías de transmisión más probables son el contacto directo o por fluidos corporales generados en esputos o estornudos, así como a través de objetos inertes que pueden contaminarse con virus como prendas usadas o ropa de cama, aunque el virus puede estar activo en ellos sólo un tiempo.

Está confirmado que el contagio entre humanos, que aumenta el riesgo de epidemia, es posible.

Las cifras apuntan a que el virus de Wuhan se propaga mucho más rápido que anteriores coronavirus que generaron alertas internacionales, pero que su letalidad (un 2 % de los pacientes han fallecido) es menor que en el caso del SARS (10 %) o del MERS (35 %).

¿EXISTE UN TRATAMIENTO EFICAZ O UNA VACUNA?

La OMS reconoce que no hay un tratamiento específico para el nuevo virus debido precisamente al conocimiento incompleto que aún se tiene de él, aunque matiza que eso no lo hace incurable: los pacientes reciben tratamiento con antivirales genéricos que contienen la infección, y algunos se han recuperado y fueron dados de alta.

El desarrollo de vacunas presenta el mismo problema, aunque laboratorios tanto dentro de China (en Shanghái, Hong Kong, Pekín) como en otros países (Rusia, Estados Unidos) ya investigan este coronavirus, han asegurado que podrían lograrse resultados concretos con una vacuna en un plazo de unos 40 días.

América Digital / EFE

Tags: ¿Cómo se contagia el coronavirus?coronaviruscoronavirus chinaCoronavirus symptomsdiseaseenfermedad de coronavirusEstados Unidoshealthhomeque es el coronavirussíntomas de coronavirusvirusvirus de Wuhan

Te puede interesar

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.