INFÓRMATE

Colombia se convierte en el primer país en Latinoamérica en poder diagnosticar el coronavirus

El ministerio de Salud anunció que Colombia se ha convertido en el primer país en Latinoamérica en tener las pruebas de diagnóstico para el nuevo coronavirus, las cuales podrían entregar resultados en ocho horas  para confirmar la presencia de la enfermedad sin necesidad de que las muestras sean enviadas a Estados Unidos.

“Es una gran noticia para Colombia. Somos el primer país de América Latina en poder hacer pruebas de diagnóstico locales del nuevo coronavirus y, en caso de ser necesario, dar apoyo a otros países como nos ha instado la Organización Mundial de la Salud”, afirmó Iván Darío González, ministro de Salud encargado.

Este anuncio se conoce luego de que más de 20.600 personas hayan sido infectadas por el coronavirus, principalmente en China, provocando la muerte de más de 420 pacientes. Además, al menos 25 países han reportado casos de contagio entre ellos Estados Unidos.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) resaltó que el objetivo que tiene la entidad es poder hacer estas pruebas de reconocimiento del virus en Colombia para evitar demoras en los diagnósticos y que las muestras tengan que ser enviadas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.

Mira también –>  Coronavirus: ¿Está preparada Latinoamérica para afrontarlo?

“Hicimos el ejercicio de estandarización cumpliendo todos los requisitos que nos exige la OMS/OPS y nuestra calificación fue de 100 sobre 100. Esto significa que a partir de hoy Colombia tiene en operación las pruebas diagnósticas de coronavirus 2019”, aseguró Martha Ospina, directora del INS.

El ministerio de Salud también indicó que se viene realizando con la Cancillería y el ministerio de Transporte un trabajo conjunto con entidades como Migración Colombia, la Aeronáutica Civil, la Dirección General Marítima y las compañías aéreas para poder controlar y establecer los protocolos para prevenir la propagación y contagio del coronavirus en el país.

Ver más: El nuevo coronavirus todavía no es una pandemia, según la OMS

En ese sentido, las muestras de casos sospechosos pasarán por pruebas desarrolladas en el INS, las
cuales integran un panel con 22 virus -que ya incluye el coronavirus 2019-, esto con el fin de que se obtenga un diagnóstico preciso.

“Tenemos un margen de 24 horas para que las muestras tomadas en otros territorios
estén en Bogotá y, una vez se encuentren en el INS, en ocho horas tenemos el resultado final”, destacó Ospina.

Finalmente, el Gobierno colombiano confirmó que hasta el momento no se ha registrado casos de coronavirus en el país y que el riesgo de infección sigue siendo bajo. No obstante, se siguen aplicando los protocolos sanitarios respectivos de prevención de esta enfermedad.

América Digital

Share

POST RECIENTES

Total overview of the fundamental Gut

PostsSharon Brick transforms 67 in a few daysEnjoy most other Labeled PortsStandard information regarding Basic… Read More

mayo 12, 2025

Lotto Club Interactive, Тіркелу және Қазақстан демалысы

Олардың ішіндегі ең танымалы - пайдаланушының нақты IP мекенжайын бүркемелейтін VPN. Doublet loto club скачать… Read More

mayo 12, 2025

Enjoy Avalon II at no cost otherwise With Real cash On the internet

ArticlesAvalon Art Ii EvaluationAppropriate. 00P-416 Avalon in the Goal BayAvalon dos Position Free Enjoy TrialCan… Read More

mayo 12, 2025

Greatest Real cash Australian Online casino Sites Could possibly get 2025

PostsSkycrown – Quickest Earnings of all the Best Aussie Web based casinos2: Help make your… Read More

mayo 12, 2025

Antique Wide range

It’s the newest group’ obligation to evaluate the local legislation prior to playing on line.… Read More

mayo 12, 2025

Mostbet yükləyin: Rəsmi Mobil Əlavə

Rəqəmsal təhlükəsizliyin yüksək standartlarını rəhbər tutaraq, Mostbet-də istifadəçi məlumatlarını qorumaq üçün çoxqatlı protokollardan istifadə edirəm.… Read More

mayo 12, 2025