América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Colombia denunciará al país que proteja al exlíder de las FARC Jesús Santrich

Colombia denunciará al país que proteja al exlíder de las FARC Jesús Santrich

El presidente de ese país, Iván Duque, dijo que es probable que el exrebelde se encuentre en territorio venezolano, información que están investigando

julio 11, 2019

El presidente de Colombia, Iván Duque, “denunciará internacionalmente” a cualquier país que eventualmente esté protegiendo al exlíder de las FARC Jesús Santrich y que no haga efectiva la circular roja de Interpol para su captura.

“Ningún país puede darle protección. Y si hay alguno que le esté dando protección, lo vamos a denunciar internacionalmente. Pero no podemos dejar que se burle de los colombianos”, aseguró el 11 de julio.

La agencia EFE reportó una entrevista a la Emisora del Atlántico, en Barranquilla, en la que Duque reiteró que Santrich “no se puede burlar” del país y que su conducta corresponde a la de un “mafioso que quiere huir de la justicia”.

El jefe de Estado dijo que es una posibilidad “real” que Santrich esté en Venezuela porque “está cerca de la zona de la que él huyó” y agregó que es algo que están “monitoreando” con las autoridades.

*Lea también: Unicef recomienda ayuda “más enfocada” a venezolanos en Ecuador

Sobre una eventual vuelta de Santrich a las actividades delictivas, Duque aseveró que “a los reincidentes hay que llevarlos ante la justicia y hay que combatirlos sin tregua” y alertó de que serán “implacables” con quienes retomen las armas.

Evadió a la justicia

Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, no se presentó el martes de esta semana a una indagatoria de la Corte Suprema de Justicia en un proceso por narcotráfico, por lo que el alto tribunal ordenó su captura y pidió a la Interpol emitir una circular roja para su detención.

Frente a esa actitud, el partido FARC emitió un comunicado para condenar lo ocurrido.

“Jesús Santrich no solamente es un militante de nuestro partido, sino que hace parte de su dirección y ocupa una curul en la Cámara de Representantes a nombre de nosotros. Tiene responsabilidades políticas muy serias con todos los que confiamos en él. Nos decepciona y lastima profundamente”, expresó.

La Corte Suprema investiga si Santrich participó en la conspiración para enviar cerca de 10 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos entre junio de 2017 y abril de 2018, es decir después de la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016, por lo cual es pedido en extradición por ese país.

*Lea también: Departamento del Tesoro de EEUU sanciona al directorio de la Dgcim

El 11 de junio el excombatiente asumió un escaño como representante a la Cámara por el partido FARC pero el 29 del mismo mes dejó plantado a su esquema de seguridad y se fue con rumbo “desconocido”.

Su desaparición fue informada por el Gobierno al día siguiente, cuando señaló que Santrich se fue del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, situado en el departamento del Cesar (norte), donde desmovilizados de las FARC terminan de hacer su reincorporación a la vida en sociedad.

Tags: ColombiaFarcInfórmateiván duqueJesús Santrichvenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.