INFÓRMATE

Científicos descubren una ‘supertierra’ que podría tener agua líquida en su superficie

Científicos españoles han descubierto un exoplaneta de tipo supertierra, de 2.1 veces el radio terrestre, que orbita en la zona de habitabilidad de una estrella enana roja y que podría tener agua líquida en su superficie, condición indispensable para que se desarrolle la vida tal y como la conocemos.

Mira también: Alyssa Carson: la niña que desde los 8 años se prepara vivir en Marte

El hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo y del Instituto de Astrofísica de Canarias, se ha hecho con datos del telescopio espacial Kepler, diseñado para descubrir exoplanetas mediante el método de ‘tránsito’, que tiene lugar cuando un planeta pasa por delante de su estrella y absorbe parte de la luz del astro.

Además, en el estudio también se emplearon los instrumentos Osiris y Harps-N instalados en el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Nazionale Galileo (TNG), respectivamente, ubicados en el observatorio Roque de los Muchachos de La Palma (Canarias).

El hallazgo será publicado próximamente en la revista especializada Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, explicó a EFE el catedrático de la Universidad de Oviedo y coautor del trabajo, Javier de Cos.

Te puede interesar: ¡No es un montaje! Conoce el Salar De Uyuni, el espejo natural más grande del planeta

El exoplaneta, bautizado como ‘K2-286b’, se encuentra fuera del Sistema Solar, y orbita en torno a una estrella enana roja, las más abundantes de la galaxia y algo más pequeñas que el Sol.


La estrella, situada en la constelación de Libra a 244 años luz, tiene un radio de 0.62 radios solares y una temperatura efectiva de 3650 ºC, detalla el estudio.

Por su parte, el planeta tiene 2.1 veces el radio terrestre, un período orbital de 27.36 días y una temperatura de equilibrio que podría rondar los 60ºC.

“Hemos comprobado que la actividad de la estrella es moderada comparada con otras estrellas de similares características lo que incrementaría las posibilidades de que el planeta fuera habitable”, sostiene Javier de Cos.

Y es que el planeta se encuentra en el límite interior de la zona de habitabilidad, de modo que, bajo las condiciones adecuadas, podría mantener agua líquida en su superficie, requisito indispensable para el desarrollo de vida tal y como la conocemos.

‘K2-286b’ es de especial interés no solo por estar situado en la zona de habitabilidad de su estrella, sino por encontrarse entre los más adecuados para caracterización atmosférica con el futuro Telescopio Espacial James Webb, así como para un seguimiento desde tierra que permita determinar su masa con precisión, explica un comunicado de la Universidad de Oviedo.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter↓

Share

POST RECIENTES

China Beaches which have Brief Hit 2025 Get involved in it Totally free Here

ArticlesAsia Beaches with Short HitWhat's the RTP of China Secret?Asia Mystery Position for real CurrencyYou… Read More

febrero 24, 2025

Casino med mobilbetaling: Casinoer Med Mobil Casino comeon Mobile App Indbetaling

Maria Casino Norge tilbyr ei imponerende kolleksjon ikke i bruk spilltilbud addert kampanjer hvilken tiltrekker… Read More

febrero 24, 2025

Cele Casino danger high voltage măciucă bune cazinouri online Germania prep jucătorii români

ContentBonus Dar Depunere - Casino danger high voltageCum evaluez site-urile să poker spre bani reali… Read More

febrero 24, 2025

Απολαύστε το Texas Hold Em για πραγματικό νόμισμα στο διαδίκτυο: Finest Casino Poker Websites 2025

ΆρθραΕίναι τα πιο χρήσιμα πραγματικά μετρητά σε όλους τους δικτυακούς τόπους που βασίζονται στο Web… Read More

febrero 24, 2025

Cómo comprar más almacenamiento de Google Ordenador Ayuda de Drive

ContentSacar rápido puntos de Microsoft RewardsTrece forma sencillos de aumentar tus ahorros sobre 2025 (y… Read More

febrero 24, 2025

Mahjong 88: sursă utilă Joacă gratuit ori să bani МУУЗТЗХ

ContentPracti Play – jocuri live inovative și unice - sursă utilăCum funcționează un casino live?… Read More

febrero 24, 2025