América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Científicos descubren enzima que ayudaría a combatir el cáncer de mama agresivo

Científicos descubren enzima que ayudaría a combatir el cáncer de mama agresivo

marzo 12, 2019

Científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) han descubierto una enzima, la USP21, que favorece la proliferación del cáncer de mama más agresivo, conocido como de tipo basal o triple negativo, según un estudio publicado en la revista Cell Reports.

Este hallazgo podría ayudar a los expertos a desarrollar nuevas terapias para combatir subtipos agresivos del cáncer de pecho.

Mira también: Crean prueba que detecta el cáncer de colon 15 años antes de su aparición

De hecho, uno de los autores del estudio, Michael Emanuele, opinó que la enzima “podría representar un objetivo nuevo y futuro para la intervención terapéutica”.

“También creemos que teniendo como objetivo USP21 podríamos sensibilizar células cancerígenas a terapias que ya tienen uso clínico para tratar pacientes con esta enfermedad”, dijo el experto.

En ese tipo de células, unas proteínas llamadas factores de transcripción controlan la tasa con la que la información genética es copiada del ADN al ARN (ácido ribonucleico) mensajero dentro de las células.

Dicha transcripción es fundamental para la culminación adecuada del ciclo y la proliferación de la célula, incluidas las cancerígenas.

Uno de los factores de transcripción se llama FOXM1, hallado en cantidades significativas en el cáncer de mama de tipo basal, aunque hasta ahora los científicos no habían podido entender completamente los mecanismos que regulan esta proteína.

Los autores de la investigación emplearon una técnica de detección basada en la interferencia del ARN para determinar la abundancia o no de FOXM1 y encontraron que la enzima USP21 aumentaba la presencia de esta proteína y su estabilidad.

Te puede interesar: Identifican proteína que puede ayudar a elevar el ‘colesterol bueno’ y luchar contra el cáncer

A mayor cantidad de esa enzima en las células, más FOXM1 estaba protegida en el ciclo celular.

Al disminuir la USP21, los científicos descubrieron una reducción mayor en las proteínas implicadas en la red de transcripción de FOXM1 y un retraso significante en la progresión del ciclo celular.

La investigación muestra que la disminución de la enzima “sensibilizó” las células cancerígenas de tipo basal y los tumores a paclitaxel, una terapia para esta clase de enfermedad, con lo que los científicos sugirieron que la USP21 desempeña un papel importante en la proliferación y tratamiento potencial del cáncer de tipo basal, con altas concentraciones de la enzima y de la proteína.

“Descubrimos que USP21 se regula habitualmente al alza en los cánceres de tipo basa, triple negativos”, indicó Emanuele, quien agregó que sería posible desarrollar un medicamento para inhibir la enzima en el futuro con el fin de “engañar” a las células cancerígenas para que destruyan FOXM1 y evitar que crezcan y se expandan.

Con información de EFE.

Síguenos en Twitter↓

Pese a que las primeras posiciones son ocupadas por hombres, su fortuna es bastante representativa. https://t.co/90al1TPXeH

— América Digital (@AmericaDigital) 8 de marzo de 2019

Tags: cáncer de mamacientíficosdescubrimientoDestacadoenzimaUSP21

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.