América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Cardenal Baltazar Porras aseguró que buscar solución pacífica a la crisis «es una actitud»

Cardenal Baltazar Porras aseguró que buscar solución pacífica a la crisis “es una actitud”

El Arzobispo de Mérida pidió a la ciudadanía a dejar un lado del "fanatismo" porque de esa forma no se llega a una solución a la crisis venezolana

julio 8, 2019

El Arzobispo de Mérida y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, aseguró el 8 de julio que la nueva convocatoria a una negociación en Barbados por parte del Gobierno de Noruega entre la administración de Nicolás Maduro y los representantes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, representa la voluntad del venezolano en querer encontrar una salida a la crisis de forma pacífica.

Por eso, pidió a la ciudadanía a dejar a un lado el “fanatismo” porque a su juicio no conducen a una solución y recalcó que lo importante es centrarse en buscar un desenlace en donde la herramienta principal sea la negociación.

*Lea también: Desalojan sede del Banco Central Europeo tras hallar bomba de la Segunda Guerra Mundial

En ese sentido, dijo que querer una solución pacífica a la crisis ” no es una cobardía, ni una dejadez, es una actitud”.

Entrevistado en Unión Radio, el cardenal Porras aseguró que la carta enviada en 2016 por el secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolín, “cobra mucha vigencia” al estar en el contexto de unas nuevas negociaciones y dijo que este nuevo acercamiento no es solamente conversar, sino que “se trata de una seriedad y ojalá en esta negociación los puntos que se van a tratar conduzcan hacia una salida pacífica, electoral y con condiciones”.

La misiva enviada por Parolín en 2016 toca varios puntos, entre ellos el reconocerse mutuamente y que es necesario respetar seriamente los acuerdos que puedan alcanzarse, así como la aplicación de los mismos de forma puntual.

Además, se instaba a las partes a evitar el lenguaje agresivo, así como se aclaraba que “los derechos se respetan, no se negocian”.

Ratificó que la Iglesia ha estado dispuesta a propiciar el entendimiento entre la oposición y los representantes del Ejecutivo para que ambas entiendan que primero están los intereses de la nación, por lo que es importante dejar a un lado las ambiciones personales.

*Lea también: ONU: Venezuela es el país de Sudamérica con la tasa de homicidios más alta

 “Como iglesia estamos dispuestos a ayudar, pero con seriedad”.

Fue preguntado por el informe entregado el 5 de julio por la alta comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, al decir que ese  documento muestra solo la superficie del problema y que existe además elementos que deben ser corregidos y hasta eliminados para un mejor funcionamiento.

Agregó que el informe impulsa a los venezolanos a exigir más contundentemente un cambio en el país, pero que además se entienda la necesidad de “acercarse para conversar, pero tiene que ser una negociación mucho más fuerte ante esta realidad”.

Tags: Baltazar PorrasBarbadoscrisis en venezuelajuan guaidonegociaciónNicolás Maduro

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.