América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Bacteria carnívora está matando a consumidores de heroína

Bacteria carnívora está matando a consumidores de heroína

En el condado de San Diego, en Estados Unidos, ya han muerto siete personas. Las autoridades están en alerta.

diciembre 6, 2019
Foto: AFP

Foto: AFP

Autoridades de San Diego han dado a conocer que por lo menos siete personas han muerto en los últimos dos meses, en el condado de San Diego, en Estados Unidos, a causa de una bacteria carnívora vinculada al uso de heroína negra, también conocida como heroína alquitranada.

Lea también: La movilidad colapsa en Francia en el segundo día de protestas contra Macron

Le puede interesar: Reportan casi 6.000 casos de abuso sexual de conductores de Uber en EE.UU.

El reporte indica que nueve personas que se inyectaron este tipo de sustancia fueron hospitalizadas entre el 2 de octubre y el 24 de noviembre, por casos severos de mionecrosis, una infección del tejido blando que destruye el músculo. Así lo señalaron las autoridades de salud del condado.

Siete de estos pacientes perdieron la vida; cinco eran de sexo masculino. Los pacientes tenían entre 19 y 57 años de edad.

Además, 13 personas han sido diagnosticadas con botulismo por heridas en el sur de California desde el 1 de septiembre. El padecimiento también podría estar vinculado con el uso de heroína negra, dijo el doctor Eric Mcdonald, director de epidemiología y servicios de inmunización en la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado de San Diego.

Los investigadores intentan determinar el origen de la heroína. Se desconoce con exactitud cómo se transmitió la mortal bacteria.

Foto: AFP

“Puede estar en el suelo, puede estar en la superficie de la piel, en la superficie de una aguja, pero cuando se tienen tantos elementos, es muy sospechoso que la contaminación esté en sí en la heroína negra”, dijo McDonald. “Estamos trabajando bajo esa premisa”.

Las autoridades han aconsejado a la comunidad médica local estar al tanto de casos adicionales de mionecrosis y de botulismo por heridas, una enfermedad rara pero peligrosa que ataca los nervios y también está relacionada con el uso de esta especial clase de heroína.

Autoridades del condado de Los Ángeles señalaron el 21 de noviembre que se tenían dos casos confirmados y dos posibles casos de botulismo por heridas relacionado a inyecciones de heroína desde el 13 de octubre.

Se desconoce si alguien falleció de botulismo por heridas, pero McDonald dijo que la enfermedad se puede tratar con antitoxinas, a diferencia de la mionecrosis.

McDonald dijo que en el condado de San Diego hay un caso de mioncresis relacionado al consumo de heroína cada uno o dos años y que el brote de este año es sumamente inusual. Entre 1999 y 2000 se registró un brote en el condado de Ventura, California, en el que murieron cuatro personas.

Los síntomas de la mionecrosis incluyen dolor, inflamación, piel pálida, ampollas con mal olor, fiebre, sudoración excesiva e incremento en el ritmo cardiaco.

De no atenderse, la mionecrosis puede propagarse en el cuerpo y provocar un choque. Eso puede llevar a amputaciones e incluso la muerte.

Foto: AFP

Los síntomas del botulismo por heridas pueden confundirse con los de una sobredosis de drogas y se presentan días, o incluso semanas después de inyectarse los narcóticos contaminados.

Los síntomas son, entre otros, párpados caídos, visión borrosa, boca seca, dolor de garganta, problemas para hablar y parálisis.

De no atenderse, los síntomas pueden provocar parálisis de los músculos respiratorios, brazos, piernas y el torso y la muerte.

La heroína negra es pegajosa como el impermeabilizante o dura como el carbón y se produce principalmente en México. Es vendida en zonas del oeste de Estados Unidos, según el Instituto Nacional de Abuso a las Drogas.

El color oscuro de esta droga ilícita es resultado de métodos de procesamiento que dejan impurezas. La heroína impura por lo general se disuelve, diluye e inyecta en las venas, músculos o de manera subcutánea.

Un estudio publicado en 2016 por la DEA reveló que se vende heroína negra en 12 ciudades del oeste del país, incluyendo San Diego, Los Ángeles, Phoenix y Denver, y casi toda proviene de México. Su rango de pureza es del 34% al 43%.

América Digital/AP

 

Tags: bacteriaDrogadicciónEstados UnidosHeroína

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.