América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Aumenta a 17 el número de muertos por extraño coronavirus surgido en China

Aumenta a 17 el número de muertos por extraño coronavirus surgido en China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está en alerta frente a la propagación de este extraño virus y evalúa declarar una emergencia global.

enero 22, 2020
Autoridades en Corea del Sur analizan a los viajeros en los aeropuertos con cámaras térmicas. Foto: AP

Autoridades en Corea del Sur analizan a los viajeros en los aeropuertos con cámaras térmicas. Foto: AP

El nuevo coronavirus aparecido en China deja hasta ahora 17 muertos y ha contaminado a centenares de personas, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúa decretar una “urgencia internacional” ante la propagación que viene teniendo la enfermedad.

El número total de personas contaminadas ha superada las 440 en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia, precisaron responsables de esta provincia del centro de China, en donde se mantienen en observación médica más de 1.400 personas que presentan síntomas de la patología.

Las autoriadades han alertado que el nuevo coronavirus podría mutar y propagarse más fácilmente,  lo que ha aumentado el temor a escala mundial, especialmente tras la detección de un primer caso en Estados Unidos.

El virus de la familia del SRAS, que surgió el mes pasado en Wuhan, en el centro de China, alcanzó ya a varios países de Asia y el martes se registró el primer caso fuera del continente, en Estados Unidos. Además, las autoridades de México y Colombia también evalúan la presencia del virus en dos personas.

Ante esta situación, un comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta reunido en Ginebra para determinar si declara una “emergencia de salud pública a nivel internacional”.

Las preocupaciones se agudizan ante la proximidad de las festividades y vacaciones por el Año Nuevo lunar, cuando tradicionalmente centenas de millones de chinos viajan para visitar sus familias.

Las autoridades sanitarias de China investigan los casos de la neumonía provocada por un nueva cepa de coronavirus. Foto: AP

Este coronavirus genera una viva preocupación por su similitud con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que mató a casi 650 personas en toda la región en 2002-2003.

Los casos ya se registraron en casi la mitad de las provincias del país, incluidas las megalópolis de Pekín y Shanghái. El miércoles también se confirmó un caso en la región semiautónoma de Macao.

En Wuhan, las autoridades hicieron obligatorio el uso tapabocas en lugares públicos, según El diario del pueblo.

En una farmacia de Pekín, una empleada explicaba a los clientes que ya no hay tapabocas ni productos desinfectantes para vender.

Controles fueron instalados en cinco aeropuertos de Estados Unidos y en Reino Unido e Italia, a donde llegan vuelos provenientes de Wuhan.

Ventilación, desinfección

El viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, enumeró en conferencia de prensa algunas de las medidas urgentes que se están adoptando, como desinfección y ventilación de aeropuertos, estaciones y centros comerciales e instalación de detectores de temperatura en sitios concurridos.

El gobierno chino ha clasificado este brote en la misma categoría de la epidemia de SRAS. Esto significa aislamiento para las personas diagnosticadas, y la posibilidad de determinar cuarentenas.

El nuevo coronavirus fue identificado originalmente en Wuhan, pero ya se registraron casos en Japón, Corea del Sur, Tailandia y Taiwán. Estados Unidos confirmó el martes el primer caso.

Sospechas

Hasta ahora, la OMS había utilizado el término de “emergencia de salud pública a nivel internacional” solamente en casos de epidemias que requieren una respuesta internacional importante, incluida la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus Zika en 2016 y la fiebre del Ébola, que devastó parte de África occidental de 2014 a 2016 y la RDC desde 2018.

El virus fue detectado en diciembre en Wuhan, donde viven 11 millones de personas, en un mercado de abastos. En este mercado se vendían animales salvajes de forma ilegal, declaró el miércoles el director del Centro Nacional de Control y de Prevención de Enfermedades, Gao Fu.

Las autoridades sanitarias del mundo están en alerta por propagación de coronavirus. Foto: AP

Por su parte, el alcalde de Wuhan, Zu Xianwang, pidió a los residentes que no salgan de la ciudad, y que los visitantes posterguen sus viajes en la medida de lo posible.

Se piensa que la cepa es un nuevo tipo de coronavirus, una familia que cuenta con una amplia gama de virus que pueden provocar enfermedades benignas en el hombre como el catarro, pero otras más graves como el SRAS.

La OMS criticó entonces al gobierno chino por haber tardado en dar la alerta y haber querido esconder la envergadura de la epidemia.

América Digital / AFP

Tags: Aeropuertosaeropuertos coronavirus - medidas en aeropuertos de Estados Unidos por coronavirusalertaatenciónchina+coronaviruscoronavirus humanocoronavirus wuhanenfermedadhomehospitalespaísespatologíapropagaciónque es el coronavirussaludsíntomassintomas coronavirusvirusvirus china

Te puede interesar

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.