América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Atentado con carro bomba en Colombia deja tres soldados heridos

Atentado con carro bomba en Colombia deja tres soldados heridos

Las autoridades aseguraron que el atentado fue perpetrado contra una base militar por parte de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

diciembre 12, 2019
El atentado con carro bomba contra una base militar en Colombia fue perpetrado por el grupo guerrillero del ELN. Foto: EFE

El atentado con carro bomba contra una base militar en Colombia fue perpetrado por el grupo guerrillero del ELN. Foto: EFE

El ministerio del Interior de Colombia y fuentes oficiales reportaron que tres soldados resultaron heridos en un ataque con carro bomba que fue perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una base militar del municipio de Cubará (Boyacá), cerca de la zona fronteriza con Venezuela.

“Hemos recibido un ataque terrorista por parte del ELN, lanzando artefactos explosivos que pusieron en riesgo la integridad personal y la vida de mujeres, de niños, de líderes sociales, de defensores de derechos. De manera cobarde interrumpieron este diálogo que sosteníamos con la comunidad”, dijo a periodistas el viceministro del Interior, Francisco José Chaux.

El funcionario estaba en un sitio cercano a la explosión en una reunión con indígenas del pueblo u’wa y líderes sociales de Arauca, Boyacá y Norte de Santander, departamentos fronterizos con Venezuela.

Después del ataque, los militares heridos fueron trasladados por vía aérea a hospitales de la región y Chaux hizo un llamamiento “a la cordura a estos terroristas”, para que “demuestren actos de paz”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, condenó estos actos de violencia por parte de este grupo guerrillero asegurando que no tiene voluntad de paz.

“Repudiamos el cobarde ataque del ELN contra una unidad militar en Cubará (Boyacá), como respuesta a las acciones de la Fuerza Pública, que los tiene asediados y debilitados. Con esto, este grupo armado ilegal demuestra que no tiene voluntad de paz”, indicó Duque.

Precisamente, las autoridades colombianas han reiterado en varias oportunidades que los jefes del ELN se refugian en Venezuela y después de atacar a la fuerza pública, población civil o la infraestructura eléctrica y petrolera, se esconden en el país vecino.

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, condenó el ataque de la guerrilla, pues afirmó que estos actos terroristas ocurren mientras su Administración trata de mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento.

“Mientras nosotros llegamos a Cubará con inversiones (ambulancia, parque, vías, autobús, escuela, hospital) y reconocimiento al pueblo u’wa, algunos violentos atacan y quieren atemorizar”, escribió Amaya en su cuenta de Twitter.

El presidente colombiano ya había asegurado el pasado martes que el ELN no puede pretender reanudar los diálogos de paz mientras siga cometiendo actos criminales, como los ocurridos en una carretera en Antioquia donde incendió seis vehículos.

Esa guerrilla inició en febrero de 2017 en Quito unas negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana.

No obstante, Duque ha afirmado que la continuidad de los mismos depende de que ese grupo cese toda actividad criminal y libere a todas las personas que tiene secuestradas, condición que impuso desde que asumió el cargo, el 7 de agosto del año pasado.

Además, los diálogos quedaron en punto muerto desde el ataque terrorista del pasado 17 de enero contra una escuela de la Policía en Bogotá, en el que murieron 22 cadetes.

América Digital/ EFE

Tags: atentadobase militarBoyacácarro bombaColombiaEjércitoEjército de Liberación NacionalELNGuerrillaheridosiván duquesoldados

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.