Un asteroide de aproximadamente 40 metros de diámetro podría impactar contra la Tierra en septiembre, a 44 mil kilómetros por hora.
Mira también: El misterio del planeta nueve: estudio desmiente teoría de su existencia
El astro llamado ‘2006 QV89’, es el séptimo más peligroso para el planeta en los próximos 100 años según la Escala de Palermo, la cual tiene en cuenta el tamaño, probabilidad de impacto y el tiempo restante de la colisión.
“Ahora está demasiado lejos para verlos y calcular su órbita con más precisión”, dijo Rüdiger Jehn, director de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), “a partir de julio lo podremos observar de nuevo con telescopios de ocho metros”, agregó el hombre.
Te puede interesar: Hallazgo revela que la Vía Láctea tiene otra forma y se está deformando
Jehn también mencionó la probabilidad de que el asteroide colisione con el planeta, hasta “entonces (julio) sabremos si hay riesgo de impacto o, lo que es más probable, que no suponga ningún riesgo”.
Es importante mencionar que especialistas estiman en estos momentos una probabilidad de uno entre 11.428, de que el ‘2006 QV 89’ pueda colisionar con el planeta.
Álex Riveiro, divulgador científico y especialista en astronomía, afirmó en su cuenta de Twitter que la noticia del posible impacto es completamente mentira, puesto que la posibilidad de que pase es mínima y que se puede ignorar.
En caso de que llegase a suceder, el choque puede tener un efecto similar al del asteroide que cayó en junio de 1908, en un río de Tunguska, Siberia; el cuerpo celeste arrasó con aproximadamente 2.200 kilómetros cuadrados, destrozando a los árboles en el área y exterminando a los renos del lugar.
Hay algunos medios (solo de habla hispana, por cierto) que están diciendo que el asteroide 2006 QV 89 podría chocar con la Tierra el 9 de septiembre. Es una mentira tremenda. No hay posibilidad de que vaya a producirse. O mejor dicho, es tan pequeña que la podemos ignorar. pic.twitter.com/QYW4jT6A6N
— Álex Riveiro (@alex_riveiro) 5 de febrero de 2019
Síguenos en Twitter↓
¿De qué color lo veremos? ? Esto dicen los expertos ? https://t.co/DWtiKJ51CO
— América Digital (@AmericaDigital) February 5, 2019