El ciudadano venezolano Manuel Avendaño, acusado por la Fiscalía de su país de tener intención de abandonar el reclamo sobre el Esequibo, una región que se disputa con Guyana desde el siglo XIX, ingresó este viernes en la embajada de Chile en Caracas en busca de protección.
Avendaño, quien ocupa el cargo de coordinador de la Oficina Internacional del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por como presidente encargado por más de 50 países ingresó en la embajada chilena en condición de huésped, detalló la Cancillería del país austral en un comunicado.
*Lea también: Proponen que Juan Guaidó esté al frente de la AN “hasta que logremos el cese de la usurpación”
A través de un comunicado, la Cancillería chilena expresó que “la solicitud de resguardo del señor Avendaño está fundada en circunstancias políticas conocidas”.
“Al igual que en casos anteriores, nuestro país actuará en consecuencia a los principios jurídicos y humanitarios que guían su política exterior”, agrega el comunicado.
De esta manera, ya son tres los venezolanos que en estos momentos habitan como huéspedes en la Residencia de la Embajada de Chile en Caracas.
Avendaño se sumó el presidente del opositor Partido Social Cristiano (Copei), Roberto Enríquez, sobre el que pesa una orden de captura y que ingresó el 5 abril 2017; y al diputado y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, recibido el 4 de noviembre de ese mismo año acusado de asociación e instigación pública continuada.
El fiscal general bajo administración de Nicolás Maduro, Tarek Saab, informó sobre la apertura formal de una investigación a Guaidó, Avendaño y la también opositora Vanessa Neumann por estar presuntamente involucrados en una negociación ilegal que pretende desistir del histórico reclamo que tiene Venezuela sobre el territorio Esequibo.
El canciller chileno, Teodoro Ribera, habló este sábado con Guaidó sobre el caso y para abordar las circunstancias que llevaron a Avendaño a solicitar protección al Gobierno chileno.
De acuerdo a la cancillería, el diplomático reiteró el apoyo del Ejecutivo del presidente Sebastián Piñera a la causa venezolana por la democracia y el restablecimiento del Estado de derecho”.
“El presidente Guaidó es consciente de la solidaridad chilena con el pueblo venezolano y nuestro compromiso con la causa para devolverle a los ciudadanos el derecho a vivir de manera pacífica, digna y segura dentro de su patria”, señaló el jefe de la diplomacia chilena.
PostsSizzling Hot android mobile casino: Lowest Deposits and you may WithdrawalsChinese Blackjack: A fantastic Twist… Read More
ContentCasino playluck app: Exactly what are the possibility for individuals who gamble very well?Condition GamingBonuses… Read More
ContentPlinko werde getestet unter anderem bewertet bei Tiago Alves: grace of cleopatra Casino -SpielEnded up… Read More
ContentVersailles Gold Spielautomat: Ein Sweet Bonanza RTP detailliertWie gleichfalls hoch sei unser RTP des Sweet… Read More
ContentJak wypłacić bonus europe fortune kasyno - Bonusy, które to odrzucić żądają czołowej wpłatyWówczas gdy… Read More
ContentLuxury casino signup bonus: Berryburst Max Position Bells and whistlesCasinos you to accept Nj players… Read More