América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Argentina anuncia ley de emergencia con alza de impuestos

Argentina anuncia ley de emergencia con alza de impuestos

El gobierno de Alberto Fernández también adelanta una serie de medidas tributarias, entre las que se incluyen el retorno a las alícuotas que regían en 2015 en el impuesto a bienes personales

diciembre 17, 2019

El Gobierno argentino envió al Congreso el proyecto de ley de emergencia pública en el que propone aumentar impuestos a los bienes personales y a la compra de dólares, incrementa los aranceles de exportación agrícolas y congela las tarifas de servicios públicos para aliviar a los sectores más vulnerables.

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, explicó en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda en Buenos Aires los lineamientos de la ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública, a la consideró como “el primer paso para resolver la crisis económica y social que está atravesando Argentina”.

“Todos entendemos lo muy dura que es la situación actual, lo que ha sido el crecimiento de la pobreza, la indigencia, los problemas de seguridad alimentaria, el hambre”, dijo Guzmán.

*Lea también: Congreso de EE.UU. aprobó otros 1.375 millones de dólares para el muro con México

En ese sentido, añadió que en el proyecto se presentan “una serie de medidas que buscan mantener el equilibrio y proteger a los sectores que están en situación de gran vulnerabilidad”, al tiempo que restablecen las “condiciones macroeconómicas que son necesarias para resolver todos los problemas de la economía argentina”.

El objetivo del Gobierno del peronista Alberto Fernández, quien asumió la Presidencia hace una semana, es superar el “descalabro económico y social” actual para que “la economía deje de caer y Argentina se ponga de pie y pueda despegar”, precisó el ministro.

La economía argentina se encuentra en recesión desde abril de 2018, con altos índices de inflación, cerca de un 40 por ciento de la población sumida en la pobreza y con el desempleo en aumento y una fuerte depreciación de su moneda.

El proyecto de ley ingresó al Congreso para su debate primero en comisión y posiblemente el jueves en el pleno de la Cámara de Diputados.

Se impondrá además un impuesto de 30 % a la compra de divisas, que será destinado en 70 % a la financiación de la seguridad social y en un 30 % a infraestructura y vivienda.

Tags: ArgentinaInfórmateno-autor

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.