América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Altos funcionarios de Maduro tendrán prohibida la entrada a Brasil

Altos funcionarios de Maduro tendrán prohibida la entrada a Brasil

Los nombres de estas personas estarán en una lista detallada que preparará el Ministerio de Relaciones Exteriores y se remitirá al Ministerio de Justicia

agosto 20, 2019

El Gobierno de Brasil prohibirá la entrada a ese país de funcionarios de la administración de Maduro que, por sus actos, “contradicen los principios y objetivos de la Constitución Federal, violando la democracia, la dignidad de la persona humana y la prevalencia de los derechos humanos”.

Según la publicación oficial gubernamental de este martes, el listado será elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño y enviado a la cartera de Justicia y Seguridad Pública.

*Lea también: Canadá se une a la lista de países que aceptan pasaportes venezolanos vencidos

El texto está firmado por el canciller Ernesto Enrique Fraga Araújo y el ministro de Justicia, Sergio Moro, y corresponde con la declaración final del Grupo de Lima, ocurrida entre enero y febrero de 2019 donde se catalogaba como “ilegítima” la presidencia de Maduro y se reconocía al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado.

Además, el listado podrá ser actualizado según corresponda.

Colombia fue el primero

En enero de 2019, el gobierno de Colombia prohibió la entrada al propio mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y a más de 200 “colaboradores” de su “dictadura”, informó la autoridad migratoria.

“La decisión, soberana y discrecional, hace parte de las medidas tomadas por el Grupo de Lima, del que Colombia hace parte y que busca una salida pacífica a la crisis en Venezuela”, indicó Migración Colombia en un comunicado.

*Lea también: Las causas de la caída de la producción petrolera: ¿sanciones o ineficiencia?

El director de ese organismo, Christian Krüger, dijo que la medida también cobija a Maduro, su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, al presidente de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello y demás integrantes del “círculo cercano” del mandatario.

La entidad no descartó que la cifra de personas incluidas en la lista de “inadmitidos” aumente en los próximos meses.

Tags: brasilcrisis en venezuelaDestacadoNicolás Maduroprohibición de entrada

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.