La excongresista colombiana Aida Merlano. Foto: AFP
La excongresista colombiana Aida Merlano volvió a hacer nuevas revelaciones desde Venezuela sobre la forma cómo están involucrados destacados políticos en presuntos casos de corrupción en el país, especialmente en la Costa Caribe.
La exparlamentaria, en entrevista con la Revista Semana, contó cómo fue su fuga de un centro odontológico en el norte de Bogotá y cómo hizo para llegar a Venezuela, en donde fue capturada el pasado 17 de enero por las autoridades de ese país al existir una orden de la Interpol por ser prófuga de la justicia colombiana.
La exsenadora, condenada a 15 años de prisión por el delito de fraude electoral, ratificó que es una “perseguida” por parte del gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, e indicó que su fuga fue organizada por políticos de la familia Char y el empresario Julio Gerlein, entre otros.
Sin embargo, una de las declaraciones más polémicas se dio cuando afirmó que el empresario Julio Gerlein y la familia Char financiaron la campaña presidencial de Iván Duque con un montó que, al parecer, ascendió a los 6.000 millones de pesos para mover la maquinaria electoral de la Costa Caribe a su favor.
“Este entramado de corrupción, que yo pensaba denunciar, también involucraba al presidente Duque… En primer lugar, Julio (Gerlein) y la familia Char compraron votos para elegirlo y esta familia dirigió, ante todos los políticos tradicionales, la compra de los votos para que se eligiera presidente de la República”, manifestó Merlano.
De acuerdo con la política conservadora, este hecho se habría registrado luego de que el excandidato presidencial Germán Vargas Lleras perdiera la primera vuelta por lo que esta maquinaria política se dirigió a apoyar de frente la campaña de Duque.
“Por su puesto que él (Duque) sabía y se reunió con Julio. Julio siempre me decía todas las cosas que iban a ocurrir y él me dice: no te preocupes porque con Duque estoy haciendo una gran inversión y cuando el sea presidente todo se va a solucionar”, indicó Merlano.
La exrepresentante a la Cámara también dijo que el expresidente Juan Manuel Santos se vio beneficiado de esta maquinaría política ya que su campaña de reelección (2014) habría recibido 15.000 millones de pesos.
De acuerdo con la versión, estos recursos se habrían entregado luego de que le fuera adjudicado el contrato de dragado y recuperación de la navegabilidad del río Magdalena al consorcio Navelena, conformado en sociedad con la brasileña de Odebrecht.
“Julio (Gerlein) entregó 15.000 millones de pesos para la campaña de Santos y los entregó en sociedad con Odebrecht para la reelección…. El puente lo hizo Luis Carlos Sarmiento Angulo con Néstor Humberto Martínez y estaba el representante de Odebrecht”, indicó Merlano.
La congresista aclaró que estos dineros fueron entregados en efectivo al exvicepresidente Germán Vargas Lleras “la mitad la entregó Odebrecht, y la otra, Julio Gerlein” en la ciudad de Barranquilla.
Las declaraciones de la excongresista han generado una fuerte controversia en Colombia por los señalamientos que hace contra importantes sectores de la política nacional.
PostsSimple tips to gamble Bejeweled dos 100 percent free video game onlineDeposit $5 Rating $25… Read More
PostsPlay wild heist at peacock manor - Very first Thoughts of the Gonzo’s Trip On… Read More
When we do not matter the new graphic feel, provably fair roulette is quite the… Read More
ArticlesCosta Bingo casino - Speed and you may Restrictions to the WithdrawalsWhat type of Bitcoin… Read More
PostsFundrise Comment: A house Audience Financing Program With Higher Production: odds of winning 20 star… Read More
ContentSt George and the Dragon gratissnurr 150: Experimentera Skild Casinospel OnlineHow Nyans Find Top Casinos… Read More