América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » «Ni el abogado ni los familiares han tenido acceso a la autopsia del capitán Acosta Arévalo»

“Ni el abogado ni los familiares han tenido acceso a la autopsia del capitán Acosta Arévalo”

Ana Leonor Acosta, abogada especialista en DDHH, desconoce si al cadáver del militar venezolano se la practicó la necropsia bajo estándares internacionales

julio 4, 2019

La realización de la autopsia al cadáver del capitán de corbeta de Venezuela, Rafael Acosta Arévalo, muerto a causa de supuestas torturas cuando se encontraba recluido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar- Dgcim- ha generado más controversia al caso.

La abogada venezolana Ana Leonor Acosta, aclaró que el fragmento de la necropsia que circula por redes sociales, en la cual se precisa que Acosta Arévalo falleció por “edema cerebral severo debido a insuficiencia respiratoria aguda, debido a rabdomiolisis por politraumatismo generalizado”, no es oficial.

*Lea también: Familiares de presos políticos: “si no pueden hablar con los presos, señores de la ONU, tomen sus maletas y váyanse”

Incluso acotó que a su defensor, Alonso Medina Roa, no se le ha permitido acceso al cuerpo ni a la autopsia tanto en la morgue encargada como en la Fiscalía General de la República. Es decir, se desconoce si este proceso se efectúo.

Ante una denuncia de tortura como la que se hizo el viernes lo procedente es aplicar el protocolo de Minnesota que establece principios para garantizar que las investigaciones sean independientes, con la participación de la víctima y un personal calificado.

La integrante de la Coalición por los Derechos Humanos conversó con César Miguel Rondón, en el programa En Conexión, e informó que ante la gravedad de lo ocurrido, solicitaron al grupo de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet que se encuentra en el país, que vele porque el estudio se haga delante de familiares y defensores de Acosta Arévalo.

El 1 de julio, la también expresidenta de Chile, emitió un comunicado para mostrar preocupación por lo ocurrido y exigió que se practicara una autopsia que siguiera estándares internacionales, y que la misma fuese “independiente y transparente”, ya que de esa forma se puede “arrojar luz” sobre lo sucedido.

Acosta añade que uno de los acuerdos a los que llegó Bachelet con la administración de Nicolás Maduro durante su visita en mayo a Venezuela, era “trabajar en el centro de prevención de la tortura y no hemos visto en este tema ni un avance”.

*Lea también: Pizarro sale de la clandestinidad y denuncia en Ginebra casos de Acosta Arévalo y Rufo Chacón

¿Qué implican esos estándares internacionales?

Tal como lo han explicado especialistas en la materia penal y de Derechos Humanos, este tipo de casos de muertes violentas o bajo tortura implican la aplicación de los Protocolos de Minnesota y Estambul.

La abogada venezolana explicó que ambos se practican en caso de fallecimientos en “en extrañas circunstancias”, e implican per se una averiguación independiente, es decir “que las autoridades gubernamentales no estén inmersas en el proceso”.

Pareciera que la intención del gobierno es que la autopsia no se realice bajo estos protocolos que la misma Bachelet pidió en su escrito.

En caso de que la petición de Bachelet pase por debajo de la mesa, puede solicitar nuevamente investigaciones independientes, proponer expertos y muestras apropiadas, dado su acercamiento con el gobierno de Maduro

El próximo paso ante la falta de respuesta es querellarnos y ejercer las acciones para garantizar que esta muerte no quede impune”

 

Tags: Ana Leonor AcostaCaso Acosta ArévaloDestacadoDgcimtorturavideo

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.