América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Un cometa brillante se acercará al punto más cercano a la Tierra y se podrá observar a simple vista

Un cometa brillante se acercará al punto más cercano a la Tierra y se podrá observar a simple vista

Los astrónomos lo han catalogado como "único en la vida" y este cometa se aproximará al punto más cercano a nuestro planeta a mediados de 2024.

agosto 4, 2023

Un cometa sumamente brillante se acercará al punto más cercano a la Tierra y podrá observarse a simple vista, según expertos. El objeto estelar fue visto por un grupo de astrónomos, quienes lo denominaron como 12P/Pons-Brooks y lo consideraron como “único en la vida”.

Los científicos explicaron que esta estrella posee una particularidad y es que tiene la forma del “halcón milenario” como en la película de ‘Star Wars’.

¿Cuándo podre verse este cometa?

Los expertos consultados por el portal Business Insider revelaron que cada vez falta menos tiempo para que este cometa se acerque a la Tierra. La fecha estimada sería el 2 de junio de 2024, casi llegando al invierno en el Hemisferio Sur.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Europlanet Media (@europlanetmedia)

Ver más: Superluna Azul del Esturión de agosto: ¿Qué es y cuándo podrá verse?

Lo mejor de todo es que, dado su gran brillo, este podrá observarse a simple vista desde la Tierra y sin necesidad de un telescopio u otro aparato especial.

Sin embargo, otros especialistas, como el caso de Richard Miles, miembro de la Asociación Astronómica Británica, afirmó que igualmente es aconsejable usar binoculares.

“Debería ser visible. Se garantiza que se volverá mucho más brillante, de la forma normal en que todos los cometas se vuelven mucho más brillantes”, sostuvo.

Y para los amantes de los espectáculos astronómicos el 2024 trae consigo buenas noticias, ya que, además de este cometa, unas semanas antes Norteamérica tendrá la posibilidad de presenciar un eclipse solar total el 8 de abril de 2024.

¿Qué es un cometa? 

Un cometa es un cuerpo celeste constituido por polvo, rocas y partículas de hielo que órbita alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, por lo que tardan mucho tiempo en pasar cerca del nuestra estrella.

Históricamente, el cometa más cercano a la Tierra fue el Cometa de Lexell, descubierto en 1770 por Messier, el famoso cazador de cometas.

Sin embargo, este objeto espacial lleva el nombre de quien calculó su órbita, quien demostró que la razón para que no reapareciera, era que había pasado cerca de Júpiter, y su órbita había sido perturbada.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: cometaespacioTierra

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.