América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Revelan imagen del primer huracán espacial registrado en la atmósfera de la Tierra

Revelan imagen del primer huracán espacial registrado en la atmósfera de la Tierra

Los científicos explicaron que el fenómeno se presentó en el Polo Norte y se podría formar por una carga de energía eólica solar y de partículas a la atmósfera superior de la Tierra.

marzo 3, 2021
huracán espacial en la Tierra

Revelan el huracán espacial que fue registrado por primera vez en la atmósfera de la Tierra. Foto: Universidad de Shandong

Un equipo de científicos ha documentado por primera vez el primer huracán espacial sobre la atmósfera superior de la Tierra, lo cual confirma la existencia de este tipo de fenómenos y arroja nuevas evidencias sobre la relación entre los planetas y el espacio.

Los investigadores analizaron las imágenes satelitales realizadas en agosto de 2014 confirmando la presencia de este extraño fenómeno sobre nuestro planeta en un estudio publicado en la revista Nature.

El estudio retrospectivo fue adelantado por científicos de la Universidad de Reading y liderado por la Universidad de Shandong en China, en donde el equipo de expertos confirmó la existencia de este huracán espacial y recopiló evidencias sobre su formación.

En ese sentido, los análisis permitieron crear una imagen 3D de la masa de plasma arremolinada de 1.000 kilómetros de ancho por encima del Polo Norte, en donde se registró una lluvia de electrones en vez de agua, por lo que en muchos aspectos se asemeja a los huracanes que se registran en la Tierra.

El profesor y científico espacial de la Universidad de Reading, Mike Lockwood, explicó que era incierto que los huracanes de plasma espacial existieran pero ahora se ha podido demostrar con estas observaciones que este tipo de fenómenos son increíbles.

“Las tormentas tropicales están asociadas con enormes cantidades de energía, y estos huracanes espaciales deben ser creados por una transferencia inusualmente grande y rápida de energía eólica solar y partículas cargadas a la atmósfera superior de la Tierra”, indicó Lockwood.

De acuerdo con el experto, los campos magnéticos y de plasma en la atmósfera de los planetas existen en todo el universo, y por eso los científicos creen, a partir de estos hallazgos, que los huracanes espaciales serían un fenómeno generalizado en el universo.

Precisamente, este tipo de fenómenos se asemejan un poco a las auroras boreales que podemos observar desde la Tierra en los países del hemisferio norte.

De acuerdo con la NASA, las auroras boreales se forman cuando las partículas cargadas del Sol quedan atrapadas en el entorno magnético de la Tierra (magnetosfera) en donde las colisiones en la atmósfera superior hacen que brillen átomos y moléculas de hidrógeno, oxígeno y nitrógeno provocando una luminiscencia de colores en el cielo.

aurora boreal
Científicos descubren el origen de una misteriosa aurora boreal. Foto: NASA

 

Ver más: Científicos descubren el origen de una misteriosa aurora boreal

Los científicos han explicado que los huracanes ocurren en la atmósfera inferior de la Tierra sobre cuerpos de agua cálidos.

Estos fenómenos naturales se producen cuando el aire cálido y húmedo se eleva, crea un área de baja presión cerca de la superficie que succiona el aire circundante, lo cual provoca vientos extremadamente fuertes y genera una acumulación de nubes que conducen a lluvias intensas.

Este tipo de eventos también han sido observados en las atmosferas internas de planetas como Marte, Júpiter y Saturno, mientras que en el Sol se han registrado grandes tornados en la atmósfera de esta estrella.

Lo cierto es que los denominados huracanes espaciales nunca habían sido detectados por la comunidad científica hasta ahora, por lo que se espera que este nuevo hallazgo abra la oportunidad para investigar este extraño fenómeno y los efectos que puede tener para la Tierra.

huracanes y el cambio climático
Los huracanes se están volviendo más intensos por el cambio climático. Foto: AP

En ese sentido, el huracán espacial analizado por los investigadores en la ionosfera de la Tierra giraba en sentido antihorario, tenía múltiples brazos espirales y duró casi ocho horas antes de descomponerse gradualmente.

“Este huracán está claramente asociado con energía fuerte y transporte masivo, por lo que si hay un huracán en la atmósfera superior de la Tierra, debe ser violento y transferir de manera eficiente la energía e impulso del viento solar / magnetosfera a la ionosfera de la Tierra”, consideró Zhang Qinghe, de la Facultad de Ciencias Espaciales y Física de la Universidad de Shandong.

De esta forma, el equipo de científicos de China, EE.UU., Noruega y el Reino Unido utilizó observaciones realizadas por cuatro satélites DMSP (Programa de satélites meteorológicos de defensa) y un modelado de magnetosfera 3D para producir la imagen.

Los análisis llevaron a los expertos a verificar la coherencia de los datos de los satélites, radares y otras fuentes para poder construir una imagen completa de lo que había sucedido con este huracán espacial y entender los factores que influyen en su formación.

“El hecho de que el huracán haya ocurrido durante un período de baja actividad geomagnética sugiere que podrían ser más relativamente comunes dentro de nuestro sistema solar y más allá. Esto resalta la importancia de una mejor supervisión del clima espacial, que puede alterar los sistemas GPS”, concluyeron los expertos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: atmósferaDestacadohuracán espacialTierra

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.