América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Nasa descubre que el agua pudo haber modificado el monte Sharp en Marte

Nasa descubre que el agua pudo haber modificado el monte Sharp en Marte

El robot Curiosity ha realizado más de 20 perforaciones en la superficie marciana buscando rastros de agua.

agosto 8, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

La Nasa reveló que el rover Curiosity sigue perforando la superficie de Marte evidenciando recientemente que el agua pudo haber modificado la forma del monte Sharp.

De acuerdo con la agencia espacial, dentro de este formación existe un cráter denominado ‘Gale’ en donde hace miles de millones de años habían arroyos y lagos que pudieron alterar la forma de la región y habría dejado una gran acumulación de sedimentos.

Fragmento de roca llamada “Strathdon”, que se compone de muchas capas complejas. Foto: Nasa

Este escenario se pudo evidenciar debido a que hace unos años se detectó un material arcilloso desde el espacio por el rover Mars Reconnaissance Orbiter (MRO). Sin embargo, las recientes muestras del Curiosity han confirmado mayores cantidades de minerales arcillosos encontrados durante su misión.

“Esta área es una de las razones por las que vinimos al Cráter Gale. Hemos estado estudiando imágenes orbitales de esta área durante 10 años y finalmente podemos echar un vistazo de cerca”, indicó Kristen Bennett del Servicio Geológico de Estados Unidos y co-líder de la campaña del Curiosity.

Ver más: Descubren que la Luna y Mercurio pueden tener almacenados depósitos de hielo

En ese sentido, la Nasa destacó que el Curiosity está descubriendo una historia más rica y compleja detrás del agua en el Monte Sharp, un escenario que confirmaría que Marte tenía unas condiciones para soportar vida microbiana en el pasado.

Las perforaciones

La Nasa reveló que el rover Curiosity ha recorrido 21 kilómetros en la superficie marciana desde que aterrizo en el planeta rojo hace siete años, en donde ha completado 22 perforaciones con las que se espera seguir buscando rastros de condiciones para la vida.

“Las muestras de roca que el rover ha perforado han revelado las mayores cantidades de minerales arcillosos encontrados durante la misión. Pero Curiosity ha detectado cantidades similares de arcilla en otras partes del Monte Sharp, incluso en áreas donde MRO no detectó arcilla”, destacó la Nasa.

Foto: Nasa

Frente a este escenario, los equipos científicos creen que lo que se encontró fue una zona llena de grava y piedras que no había sido captada por el MRO, pero que cuando el Curiosity entró al lugar se hicieron más evidentes.

“La curiosidad salió del estacionamiento de roca suelta en junio y se detuvo en una zona denominada como ‘Teal Ridge’ y comenzó a encontrar características geológicas más complejas. Más recientemente, tomó imágenes detalladas de ‘Strathdon’, una roca hecha de docenas de capas de sedimentos que se han endurecido en un monte frágil y ondulado”, indicó la Nasa.

Capas de sedimento en una roca llamada ‘Strathdon’. Foto: NASA.

Ver más: Descubren un sistema de exoplanetas que podría tener un mundo habitable

La científica, Valerie Fox, de la División de Ciencias Geológicas y Planetarias del Instituto Tecnológico de California (Caltec), consideró que las capas delgadas están relacionadas con los sedimentos de los lagos, mientras que las capas onduladas sugieren un entorno más dinámico en donde el viento y el agua podrían haber dado forma a esta área.

“Tanto Teal Ridge como Strathdon representan cambios en el paisaje. Estamos viendo una evolución en un antiguo entorno del lago registrado en estas rocas. No fue solo un lago estático porque nos está ayudando a pasar de una visión de un pasado húmedo a seco. En lugar de un proceso lineal, la historia del agua fue más complicada en este planeta”, indicó Fox.

América Digital

Tags: aguaespacioinvestigaciónMarsmartemonteNASArover

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.