América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Leonard, el cometa que se acercará a la Tierra luego de 80.000 años y se podrá observar

Leonard, el cometa que se acercará a la Tierra luego de 80.000 años y se podrá observar

Este evento será completamente único para la humanidad ya que este cometa no volverá a acercarse a la Tierra sino hasta dentro de 80.000 años.

diciembre 6, 2021
cometa Leonard

El cometa Leonard alcanzará su punto más cercano a la Tierra a mediados de diciembre. Foto: NASA

El cometa Leonard visitará a la Tierra acercándose a su punto más cercano, siendo uno de los eventos astronómicos completamente únicos en miles de años.

Los científicos han explicado que los cometas son unos cuerpos celestes formados por hielo, polvos y rocas que viajan por el espacio y que demoran decenas, cientos y miles de años para orbitar completamente al Sol.

De esta forma, la humanidad podrá presenciar en diciembre el paso de este cometa, pero los expertos han destacado que será el día 12 el más apropiado para ver a Leonard en el firmamento.

El cometa fue descubierto en enero de 2021 por el observador Greg Leonard en la cima del monte Lemmon, Arizona (EE.UU.) cuando este cuerpo celeste viajaba entre las órbitas de Marte y Júpiter, por lo que fue designado como C / 2021 A1 (Leonard).

“Leonard fue descubierto como una mancha tenue en enero de 2021, cuando estaba más allá de Marte. Pero su órbita le llevará a pasar cerca de la Tierra y Venus en diciembre, antes de que se aproxime al Sol a principios de enero de 2022″, indicó la NASA.

Casi un año después de su descubrimiento, Leonard tendrá su punto máximo de acercamiento a la Tierra a una distancia de 34.9 millones de kilómetros; por lo que se espera que sea visible a simple vista en los países de América Latina.

“Los cometas son muy difíciles de predecir en términos de brillo y visibilidad. Se predice que el cometa Leonard alcanzará un brillo máximo que probablemente requerirá binoculares para detectarlo. Existe la posibilidad de que sea lo suficientemente brillante como para verlo a simple vista pero con los cometas nunca se sabe”, indicó la NASA.

Los análisis permitieron establecer que se trata de un cometa que tiene un periodo orbital largo (80.000 años) y que proviene de la nube de Oort, por lo que su acercamiento a la Tierra es un fenómeno astronómico completamente único.

¿Cómo observarlo?

Los científicos han explicado que el mejor momento para observarlo será antes del amanecer durante los primeros días de diciembre, en donde las personas tendrán que mirar hacia el este en el horizonte para poder divisarlo, aunque esto depende del lugar en el que se encuentre.

Sin embargo, la fecha más adecuada será el 12 de diciembre en donde este cuerpo celeste alcanzará su punto más cercano a la Tierra y los países del hemisferio norte tendrán mayores posibilidades de observarlo.

Ver más: Eclipse solar y lluvia de estrellas, así podrás observar los últimos fenómenos astronómicos del 2021

Los expertos han asegurado que es imposible definir si el destello que origina el cometa Leonard permitirá observarlo a simple vista; por lo que lo recomendable es ubicarse en lugares alejados de la contaminación lumínica y utilizar binoculares o un telescopio aficionado para poder divisarlo.

Además, la observación también dependerá de las condiciones atmosféricas del lugar, ya que si no se cuenta con un cielo despejado será más complejo encontrarlo o verlo a simple vista.

Finalmente, este fenómeno ha sido calificado por muchos como el ‘cometa de la Navidad’ y aunque no se registrará el 25 de diciembre si es uno de los eventos astronómicos más sorprendentes de los que será testigo la humanidad.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: cometaDestacadoespacioLeonardNASA

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.