América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » La temperatura del planeta aumentaría 3,2 grados aunque se reduzcan las emisiones

La temperatura del planeta aumentaría 3,2 grados aunque se reduzcan las emisiones

Los científicos explicaron que hay que quintuplicar la reducción de emisiones de CO2 actuales para evitar un clima destructivo en el planeta.

noviembre 26, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que la temperatura promedio del planeta durante este siglo subiría unos 3,2 grados, aunque se cumplan los compromisos de reducción de emisiones enmarcados en el Acuerdo de París.

De acuerdo con el informe, este escenario traería unos impactos climáticos negativos y destructivos para la Tierra, en donde los científicos han establecido que el objetivo es mantener esta temperatura por debajo de los 1.5° centígrados.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente lanzó esta advertencia en su informe anual sobre la brecha de emisiones, que compara las reducciones reales con las que necesita la lucha contra el calentamiento global y se lanza para servir como guía en la próxima Cumbre del Clima de Madrid (España).

El estudio concluye que las emisiones globales deben reducirse un 7,6 % cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo de no superar una subida de 1,5 grados este siglo, y para ello las promesas de disminución de emisiones de la comunidad internacional deben ser cinco veces más ambiciosas que las actuales.

Foto: Pixabay.

El informe concluye que en la última década las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero aumentaron un 1,5 % anual en la última década y en 2018 alcanzaron un récord histórico de 55,3 gigatoneladas de equivalente a CO2.

Ver más: Durante el 2018 se registró un récord de concentración de gases efecto invernadero en el planeta

Más de 13 gigatoneladas provienen de China, que es el mayor emisor pero no obligado todavía a una reducción en términos absolutos de sus emisiones por su condición de país en desarrollo, mientras que en segundo lugar, con más de 6 gigatoneladas, se encuentra Estados Unidos, retirado del Acuerdo de París en 2017.

De seguir esta tendencia, la temperatura promedio podría subir este siglo hasta unos intolerables 3,9 grados, aunque con las promesas de reducción de emisiones (como las de la Unión Europea, que ha fijado bajarlas un 40 % hacia 2030) ese aumento podría quedar en los antes mencionados 3,2 grados, una cifra tampoco suficiente.

Foto: Nasa

La ONU destacó que 2020 será un año “crucial para la acción climática”, en el que se espera que los distintos países aumenten sus promesas de reducción durante la Cumbre del Clima de Glasgow.

“Nuestro fracaso colectivo a la hora de actuar pronto y enérgicamente en el cambio climático significa que ahora debemos conseguir fuertes reducciones de emisiones. Cada ciudad, cada región, cada negocio, cada individuo, debe actuar ahora”, subrayó Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El Acuerdo de París determinó el objetivo de mantener la subida de la temperatura media del planeta por debajo de los 2° centígrados este siglo en comparación con las épocas preindustriales, aunque el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) consideró que se debe intentar no superar los 1,5 grados.

Sobrepasar esa subida de la temperatura, de acuerdo con el IPCC, aumentaría la frecuencia e intensidad de adversos fenómenos climáticos tales como las olas de calor, sequías, inundaciones o tormentas en los próximos años en el planeta.

América Digital / EFE

Tags: calorCambio climáticocontaminaciónDestruccióninformeOcéanoONUplanetatemperatura

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.