América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren unos estallidos cósmicos que son más veloces que la luz

Descubren unos estallidos cósmicos que son más veloces que la luz

Los científicos creen que esta explosión conserva muchas características de los modelos de chorro de rayos gamma. 

septiembre 26, 2019
Imagen ilustrativa rayos gamma. Foto: NASA

Imagen ilustrativa rayos gamma. Foto: NASA

Un grupo de astrofísicos publicaron unas investigaciones que evidenciaron que las explosiones de rayos gamma pueden exceder la velocidad de la luz en las nubes de gas circundantes sin violar la teoría de la relatividad de Albert Einstein.

Las investigaciones fueron realizadas por Jon Hakkila del Colegio de Charleston y Robert Nemiroff de la Universidad Tecnológica de Michigan, quienes creen que los rayos superluminales podrían crear la reversibilidad en el tiempo que se ve en las curvas de luz de explosión de los rayos gamma. 

“Estos chorros propuestos no violan la teoría de la relatividad de Einstein porque solo se mueven más rápido que la luz a través del medio de chorro, no más rápido que la luz a través del vacío”, indicó Hakkila. 

De acuerdo con los científicos, los rayos gamma son una forma de radiación electromagnética de onda más corta que otras formas de radiación, pero es la que produce más energía y puede atravesar otros tipo de materia.

En ese sentido, una explosión de rayos gamma genera un fuerte destello de luz que pueden durar desde un fracción de segundo hasta algunos minutos, por lo que es considerada como el fenómeno de energía más intenso del cosmos ya que puede ser cientos de veces más brillante que una supernova y millones de veces que el sol.

De acuerdo con Hakkila, una manera de entender este tipo de movimiento es imaginar a alguien a un lado de un estanque saltando una piedra a través del agua.

“La piedra que salta con frecuencia se mueve a través del aire entre saltos más rápido que las olas que genera se mueven a través del agua. Lo que verías son unas ondas creadas por cada salto de la piedra que se aproxima en orden inverso, con ondas del salto más reciente llegando primero y las del salto inicial llegando al final”, explicó Hakkila.

Foto: NASA

En ese sentido, los científicos creen que esta explosión superluminal conserva muchas características de los modelos aceptados de chorro de rayos gamma. 

Por su parte, Nemiroff  explicó que su escenario propuesto involucra la radiación de Cherenkov, un tipo de luz creada por el movimiento superluminal que anteriormente no se consideraba importante para generar las curvas de luz de los estallidos de rayos gamma.

“Los modelos estándar de ráfaga de rayos gamma han descuidado las propiedades de la curva de luz reversible en el tiempo. El movimiento de chorro superluminal tiene en cuenta estas propiedades y conserva una gran cantidad de características de modelo estándar”, indicó Hakkila. 

América Digital

Tags: cienciacosmosespacioluzrayosuniverso

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.