América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren que la estrella Betelgeuse viene perdiendo su brillo en la Vía Láctea

Descubren que la estrella Betelgeuse viene perdiendo su brillo en la Vía Láctea

Los científicos explicaron que esta estrella es uno de los astros más brillantes de la Vía Láctea y ha perdido mucha luminosidad en los últimos meses.

febrero 18, 2020
Descubren que la estrella Betelgeuse viene perdiendo su brillo en la Vía Láctea. Foto: Agencia Espacial Europea (ESA)

Descubren que la estrella Betelgeuse viene perdiendo su brillo en la Vía Láctea. Foto: Agencia Espacial Europea (ESA)

Un grupo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han capturado imágenes de la estrella gigante Betelgeuse que evidencian que uno de los astros más brillantes de la Vía Láctea ha perdido mucha de su luminosidad en los últimos meses.

Las imágenes, tomadas gracias al Very Large Telescope (Muy Grande telescopio -VLT) de ESO, un conjunto de cuatro enormes telescopios, permiten visualizar la superficie de esta “supergigante roja” situada en la constelación de Orión, que muestra la pérdida de luminosidad, así como un cambio aparente de forma.

La estrella figuraba entre las 10 más brillantes de la galaxia, pero a finales del año pasado su brillo empezó a disminuir y ahora está aproximadamente a un 36 % de su brillo normal, lo que ha puesto a los astrónomos en efervescencia y ha activado una gran campaña de observación.

Imágenes de la estrella Betelgeuse tomadas en enero y diciembre de 2019 que muestra los cambios que ha tenido. Foto:ESO / M. Montargès y col.

Las imágenes dadas a conocer fueron realizadas con el instrumento SPHERE, instalado en el telescopio que ESO tiene en el Cerro Paranal, en el norte de Chile, cuyos cielos son los más límpidos del planeta.

“Se ve claramente que la luminosidad de la estrella ha bajado sobre la mitad de su superficie aparente”, explicó a la AFP Miguel Montargès, astrofísico de la Universidad KU Leuven, en Bélgica.

“Según estas imágenes, pareciera que la luminosidad sigue disminuyendo, aunque menos rápidamente”, agregó.

Los astrónomos barajan varias hipótesis para este fenómeno: se podría tratar de una eyección de polvo que oculta su luminosidad o la agonía de Betelgeuse.

Este último escenario acabaría en la explosión y la creación de una supernova. Aunque parece poco probable que ocurra en un futuro próximo, esta posibilidad hace soñar a los astrónomos: el astro al final de la vida no tiene más “carburante”, se desplomaría sobre sí misma y formaría una estrella de neutrones, un objeto muy compacto que crea una onda de choque que disloca completamente la estrella, y todo ocurre solo en unas horas.

Pero a priori, “lo que se ve en las imágenes no parece vinculado a una eventual explosión”, según Eric Lagadec del Observatorio de la Costa Azul (sur de Francia).

El cambio de la forma de la estrella estaría ligado, según él, a “un enfriamiento o al polvo generado cerca de la estrella”.

América Digital / AFP

Tags: astrónomosBetelgeusecienciaespacioestrella Betelgeuseestrella Vía LácteainvestigaciónObservatorio Europeo AustraluniversoVía Láctea

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.