América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren que el oxígeno de la Tierra estaría oxidando la Luna desde hace millones de años

Descubren que el oxígeno de la Tierra estaría oxidando la Luna desde hace millones de años

Los científicos quedaron sorprendidos con este hallazgo ya que la Luna no tiene oxígeno o agua líquida para que se presente este proceso de oxidación.

septiembre 2, 2020
oxidando la Luna

Descubren que el oxígeno de la Tierra estaría oxidando la Luna desde hace millones de años. Foto: Pixabay

Un grupo de científicos de la Universidad de la Hawái quedó sorprendido al evidenciar con un estudio que el oxígeno de la Tierra estaría oxidando la superficie de la Luna desde hace millones de años.

Los investigadores llegaron a esta conclusión luego de encontrar hematita, mineral de hierro oxidado en las latitudes altas de la Luna, el cual es un tipo de hierro muy reactivo al oxígeno y que se ve comúnmente en forma de oxido rojizo en la superficie de la Tierra.

“Si bien la superficie de la Luna está llena de rocas ricas en hierro, se sorprendió al encontrar una coincidencia cercana con la firma espectral de la hematita. El mineral es una forma de óxido de hierro que se produce cuando el hierro se expone al oxígeno y al agua”, explicó el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

El equipo de investigadores liderado por Shuai Li, del Instituto de Geofísica y Planetología de Hawái, quedó sorprendido ya que se supone que la Luna no tiene oxígeno o agua líquida y por eso no se entiende cómo se puede encontrar este proceso de oxidación en su superficie.

“Nuestra hipótesis es que la hematita lunar se forma a través de la oxidación del hierro de la superficie lunar por el oxígeno de la atmósfera superior de la Tierra que ha sido continuamente arrastrado a la superficie lunar por el viento solar cuando la Luna está en la cola magnética de la Tierra durante los últimos miles de millones de años”. resaltó Li.

La Luna vista desde la Tierra
Descubren que la Luna podría ser más rica en metales de lo que se pensaba. Foto: NASA

Ver más: Descubren que la Luna podría ser más rica en metales de lo que se pensaba

De acuerdo con el experto, este es un descubrimiento inesperado para la ciencia porque el hierro metálico prevalece en la Luna y el hierro altamente oxidado no se ha confirmado en las muestras recolectadas y traídas por las misiones Apolo de la NASA.

En ese sentido, el equipo de investigadores utilizó los datos de reflectancia hiperespectral adquiridos por el instrumento Moon Mineralogy Mapper (M3), el cual fue diseñado por la NASA y estuvo abordo de la misión Chandrayaan-1 de India.

Tras revisar esta información en las regiones polares, se encontraron unos patrones espectrales que son diferentes a los que se habían registrado en las latitudes más bajas o los que se pudieron confirmar con las muestras de la misión Apolo, por lo que se pudo confirmar la firma de hierro de la hematita.

Además, se descubrió que las ubicaciones de la hematita tienen una fuerte relación con el contenido de agua en la latitud alta y estarían más concentradas en el lado más cercano y que siempre mira hacia la Tierra.

“Más hematita en el lado cercano lunar sugirió que podría estar relacionado con la Tierra. Por lo tanto, el oxígeno atmosférico de la Tierra podría ser el principal oxidante para producir hematita . El agua y el impacto del polvo interplanetario también pueden haber jugado un papel fundamental”, explicó Li.

La luna desde la Tierra.
La Luna desde la Tierra. Foto: NASA

Los investigadores aseguraron que este descubrimiento reforzará los conocimientos que se tienen sobre las regiones polares de la Luna y permiten inferir que la Tierra ha jugado un papel importante en la evolución de la superficie de nuestro satélite natural.

Finalmente, la NASA también resaltó que en 2021 se espera enviar una serie de instrumentos para estudiar la Luna pero las expectativas están puestas en la misión humana a partir del 2024 en el marco del programa Artemis, con la que se podría recolectar muestras de hematita en las regiones polares.

“Las firmas químicas de esas muestras pueden confirmar su hipótesis de si la hematita lunar es oxidada por el oxígeno de la Tierra y puede ayudar a revelar la evolución de la atmósfera de la Tierra en los últimos miles de millones de años”, concluyó el estudio.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: LunaNASAOxígenoTierra

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.