América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren que el núcleo de la Tierra se ha estado derramando desde hace 2.500 millones de años

Descubren que el núcleo de la Tierra se ha estado derramando desde hace 2.500 millones de años

Este proceso tendría relación con un enfriamiento y solidificación del núcleo interno o unos cambios en las placas tectónicas.

julio 24, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

Un estudio de la Universidad de Carleton (Canadá) evidenció que el material del núcleo de la Tierra se ha filtrado en la capa del manto desde hace unos 2.500 millones de años.

La investigación revelaría que este proceso tendría un relación con un enfriamiento y solidificación del núcleo interno o unos cambios en la tectónica de placas, los cuales son fundamentales para establecer la vida en la Tierra.

“En nuestro estudio, hemos encontrado la evidencia más convincente hasta la fecha de que el material central se ha filtrado en el manto”, indicó Hanika Rizo, profesora del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Carleton.

De acuerdo con la investigadora,  los experimentos muestran que el aumento de la concentración de oxígeno en el límite núcleo-manto podría desencadenar la eliminación de elementos amantes del hierro fuera del núcleo y hacia el manto.

“Esto podría suceder si se introduce una subducción profunda del material oxidado en el manto inferior, un proceso geológico resultante de la tectónica de placas. Alternativamente, la solidificación del núcleo interno también aumentaría la concentración de oxígeno del núcleo externo”. reseña la investigación.

Ver más: Científicos descubren dos tipos de terremotos en la superficie de Marte

Para la científica, estos cambios podrían evidenciar algo sobre el origen del campo magnético de la Tierra ya que el núcleo, que comenzó como un metal completamente líquido, se ha estado enfriando y solidificando parcialmente con el tiempo, permitiendo el desarrollo del campo magnético.

“La estructura interna de la Tierra se divide en tres capas: el núcleo, el manto y la corteza. El núcleo de la Tierra, que comienza a una profundidad de aproximadamente 2.900 kilómetros, es la parte más inaccesible de la Tierra. Está compuesto principalmente de metal de hierro, a diferencia del manto de silicato exterior y las cubiertas de corteza”, explica la el estudio.

Finalmente, la investigadora aseguró que el intercambio químico entre el núcleo y el manto de la Tierra ha sido objeto de debate durante décadas debido a que las evidencias para hallar este proceso han bastante difíciles de encontrar

“Si las interacciones térmicas, electromagnéticas y mecánicas a lo largo del límite núcleo-manto sugieren que se espera un intercambio químico, en general se ha asumido que el núcleo ha estado aislado químicamente desde su formación”, concluye el estudio.

América Digital

Tags: investigaciónmantonúcleoplacasTierra

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.