América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren explosión de rayos gamma, uno de los fenómenos más raros del universo

Descubren explosión de rayos gamma, uno de los fenómenos más raros del universo

El estallido se habría presentado hace 30 años en el espacio y desde entonces su intensidad se viene atenuando.

junio 21, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

Cuando las estrellas más grandes del universo mueren, colapsan y explosionan en una supernova, lanzan un destello que dura segundos pero que contiene tanta energía como la que producirá el Sol en toda su vida: son estallidos de rayos gamma, una de las rarezas más impresionantes del cosmos.

Un equipo internacional de científicos liderado por el astrofísico Benito Marcote, del Instituto JIVE (Países Bajos), ha descubierto los restos de una de estas explosiones, lo cual abre la puerta a nuevas líneas de estudio de estos fenómenos extremos que son tan difíciles de captar.

Los astrónomos piensan que estos estallidos de rayos gamma se producen cuando parte del material de la estrella es expulsado a gran velocidad en forma de chorro durante la explosión, pero este destello solo es visible si el material apunta directamente hacia la Tierra.

Después del destello, el material interacciona con el gas que se encuentra alrededor y se frena y expande produciendo una envoltura que dura años. Cuando el estallido no fue visible, se habla de envoltura huérfana.

Ver más: Descubren dos planetas similares a la Tierra que podrían ser habitables

Foto: Nasa

La investigación fue publicada en Astrophysical Journal Letters en donde se reseña que la observación del rastro de esta explosión tuvo lugar hace 30 años.

El hallazgo se produjo al estudiar un objeto, FIRST J1419+3940, localizado a 300 millones de años luz y fue detectado en 2018 con luz visible y ondas de radio.

Este objeto ha estado atenuándose durante 30 años y se encuentra en un entorno muy parecido al del único estallido rápido de radio que se conoce con precisión, unos misteriosos eventos del universo que duran milésimas de segundo y que se cree que podrían estar originados por estrellas de neutrones o remanentes de supernovas.

Ver más: Los secretos que ocultan los anillos de Saturno revelados por la Nasa

Tras el descubrimiento de este objeto, los científicos llevaron a cabo observaciones de radio con la red europea de VLBI (EVN, por sus siglas en inglés) que combina antenas repartidas por Europa, Asia y Sudáfrica, las cuales permiten estudiar un objeto con una resolución que permitiría leer un periódico a 40 kilómetros de distancia.

Con este nivel de detalle, los astrónomos analizaron el objeto, determinaron que tiene un tamaño de unos cinco años luz y que el material que emite fue lanzado al espacio hace unos 30 años a unos 100 millones de km/h, en una explosión muy enérgica.

Con todos estos datos, los investigadores concluyen que el objeto es una envoltura huérfana producida por un destello brillante en rayos gamma y que FIRST J1419+3940 es la primera evidencia fuerte de este tipo de eventos.

Ver más: Deshielo en Groenlandia podría hacer que el nivel del mar aumente hasta 1.60 metros

Los expertos destacaron que las futuras observaciones ayudarán a entender más la evolución de esta envoltura y sobre todo a determinar cómo el material se propaga e interacciona con lo que tiene alrededor.

Además, también aseguraron que se podrá verificar si los estallidos de rayos gamma pueden estar relacionados con otro tipo de eventos como las ráfagas rápidas de radio, que son uno de los fenómenos más exóticos y misteriosos del universo.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Júpiter está más cerca de la Tierra y podrás observarlo a simple vista… ¿Cómo es posible?

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341421920.sd.mp4?s=3fa43909a015bf0a4d8303afabca45283c57ad8b&profile_id=165&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790028900_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: espacioexplosióninvestigaciónplanetasRayos gamauniverso

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.