América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren concentraciones de ozono y dióxido de carbono en la atmósfera de Marte

Descubren concentraciones de ozono y dióxido de carbono en la atmósfera de Marte

Los científicos explicaron que estos hallazgos podrían evidenciar la historia de la actividad biológica y geológica de Marte.

julio 27, 2020
atmósfera de Marte

Descubren concentraciones de ozono y dióxido de carbono en la atmósfera de Marte. Foto: ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) reveló que la misión ExoMars, a través del orbitador Trace Gas Orbiter (TGO), ha descubierto nuevas concentraciones de ozono y dióxido de carbono (C02)desconocidas en la atmósfera de Marte.

“Estos descubrimientos desbloquean nuevos secretos sobre la atmósfera marciana y permitirán una determinación más precisa de si hay metano, un gas asociado con la actividad biológica o geológica en el planeta”, explicó la ESA.

De acuerdo con la agencia espacial, el ozono forma una capa en la atmósfera superior, tanto en Marte como en la Tierra, y es el encargado de ayudar a mantener estable la química atmosférica.

“Descubrir una firma de CO2 imprevista donde buscamos metano es significativo. Esta firma no se podía tener en cuenta antes y, por lo tanto, puede haber jugado un papel en la detección de pequeñas cantidades de metano en Marte”, explicó Alexander Trokhimovskiy, del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia.

atmósfera de Marte
Científicos descubren un misterioso brillo verde en la atmósfera de Marte. Foto: ESA

En ese sentido, los resultados evidencian que es posible mapear el ozono de Marte con instrumentos de luz infrarroja, por lo que su comportamiento puede ser probado en altitudes más bajas para construir una visión más detallada del papel del ozono en el clima del planeta.

Ver más: ¿Qué es el misterioso brillo verde hallado en la atmósfera de Marte?

Los científicos de la ESA también destacaron que el metano puede ser generado por procesos geológicos, pero la mayor parte del metano en la Tierra es producido por la vida, desde las bacterias hasta el ganado y la actividad humana.

“Detectar metano en otros planetas es muy emocionante. Esto es especialmente cierto dado que se sabe que el gas se descompone en alrededor de 400 años, lo que significa que cualquier metano presente debe haberse producido o liberado en el pasado relativamente reciente”, explicó la ESA.

La atmósfera marciana está dominada por el CO2, que los científicos observan para medir las temperaturas, rastrear estaciones, explorar la circulación del aire, entre otros procesos.

“Estos hallazgos nos permiten construir una comprensión más completa de nuestro vecino planetario. El ozono y el CO2 son importantes en la atmósfera de Marte. Al no tener en cuenta estos gases adecuadamente, corremos el riesgo de caracterizar mal los fenómenos o propiedades que vemos”, explicó Trokhimovskiy.

Finalmente, la ESA aseguró que uno de los objetivos del orbitador espacial TGO es explorar el metano en Marte. Sin embargo, los resultados obtenidos preliminarmente sobre este gas y su origen son variables y algo enigmáticos para los científicos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: cienciamarteplaneta

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.